Secciones
Servicios
Destacamos
AZAHARA VILLACORTA
Martes, 26 de febrero 2019, 00:18
La gran carpa blanca del Circo del Sol -que necesita 85 personas para ser izada- desplegará toda su magia en Gijón el próximo 1 de agosto con su espectáculo 'Kooza' y un elenco internacional de medio centenar de acróbatas, actores, cantantes y músicos. ¿Pero, qué ... hay detrás del mejor circo del mundo cuando los focos se apagan? Pues una auténtica ciudad itinerante en la que, por ejemplo, viajan dos fisioterapeutas especializados en medicina deportiva que supervisan a diario la condición física de los artistas, un equipo de al menos 27 técnicos que pone a punto toda la maquinaria, manejada con tecnología punta, y tres chefs y un jefe de cocina que, además de ofrecer los mejores productos locales, deben incluir alternativas veganas, 'kosher', sin gluten y libres de alérgenos.
Toda esta Babel de culturas y artes sobre dos ruedas funciona bajo la supervisión de su 'alcalde', el director de la gira, y, contra la creencia popular, sus habitantes no duermen en caravanas, sino que se alojan en apartamentos o en hoteles, además de verse reforzados en cada nueva ciudad con unos 150 trabajadores locales.
Son los secretos que esconde el Circo del Sol (en el que trabajan en total 4.000 personas de 50 nacionalidades que hablan 25 idiomas) y que ahora serán desvelados en una exposición gratuita que estará abierta del 1 al 17 de marzo en el Antiguo Instituto en horario de 9 a 21.30 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados podrá disfrutarse de 10 a 14 y de 16 a 21 y los domingos, de 10 a 14.
En 'Kooza. Behind the Scenes', el público podrá desentrañar los misterios de su proceso creativo. Empezando por el maquillaje. Y es que cada artista tarda unos 45 minutos en estar listo (la primera vez, necesita tres horas) y hay diseños que requieren hasta 63 pasos. Y todo ello, con un producto imprescindible: la crema P-1 White, una base blanca que ayuda a iluminar ciertas partes de la cara y de la que cada año se utilizan una media de 4.100 botes de catorce kilos.
O por el vestuario, que «debe ser tan espectacular como un traje de fiesta, tan resistente como el mono de trabajo de un mecánico y tan flexible como el guante de un cirujano». Así que expertos en investigación y desarrollo proponen nuevos materiales y tecnologías que soporten el diseño imaginado y el uso. Una labor de máxima precisión en la que a los artistas se les toman «cerca de cien medidas antes de crear un traje».
Todo ese vestuario se confecciona a mano en Montreal, donde está la sede del circo, más de 800.000 metros cuadrados donde «incluso hay una sección de tinte de telas para contar siempre con el tono exacto».
Las cifras marean, porque, al año, ese departamento de vestuario produce unas 15.000 piezas (incluyendo zapatos y tocados) y en cada espectáculo hay cerca de 750 distintas (y otros tantos repuestos) supervisadas a diario por seis especialistas.
Pero es que, además, podrán verse creaciones audiovisuales y fotos de sus salas de ensayos: casi 3.300 metros cuadrados donde los artistas -que son captados por dieciséis ojeadores en todo el mundo- se preparan a conciencia rodeados de talleres con zapateros, costureros, carpinteros o sombrereros, además de contar cómo se enrolan en la familia circense.
La exposición también contará con un espacio en el que se detallarán los inicios de una aventura que comenzó hace más de tres décadas cerca de Quebec con unos visionarios subidos a unos zancos, haciendo malabarismos, bailando y escupiendo fuego al son de la música y que hoy se ha convertido en un crisol comprometido con el medio ambiente y con los más desvaforecidos. Bienvenidos al 'making of' de la magia del circo, que viaja en 85 contenedores con más de 2.000 toneladas de sueños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.