Borrar
Juan Diego recibe hoy, en la distancia, un homenaje en Avilés. L. A. GÁMEZ
«Solo veo confusión y torres de Babel»

«Solo veo confusión y torres de Babel»

El actor Juan Diego recibe el homenaje del Avilés Acción Film Festival. Finalmente no ha podido viajar pero estará virtualmente hoy en la gala de clausura

M. F. ANTUÑA

GIJÓN.

Sábado, 9 de octubre 2021, 02:23

Se le quiere y aprecia en este norte. Juan Diego (Bormujos, Sevilla, 1942), actor polifacético de rostro y gesto siempre amable, recibió en 2018 el Premio Nacho Martínez del FICX y y hoy debería estar de nuevo en Asturias para recoger el Premio Homenaje del Avilés Acción Film Festival. No estará en cuerpo, por razones laborales, pero sí en alma -se proyectará un vídeo de agradecimiento- en la clausura que hoy se celebra en el Palacio Valdés, un teatro al que le tiene un cariño muy especial: «Hay muy buen público y lo que gusta en Avilés gusta luego en otros sitios».

-De homenaje en homenaje. Se siente querido por aquí?

-Son muchos años yendo a hacer teatro, rodando, teniendo amigos... Y, si te portas medianamente bien, puede ocurrir que te den unos premios

«Son muchos años yendo a hacer teatro, rodando y, a poco que te portes bien, puede ocurrir que te den unos premios»

-¿Si le pregunto cuántas pelis ha hecho lo sabe?

-La verdad es que no, pero creo que unas setenta.

-¿Y qué ve al mirar atrás?

-Es una pérdida de tiempo. Sirve para recordarte cosas que no deberías haber hecho o has hecho mal. La mirada es hacia adelante, vamos, vamos y sin parar hasta que un día me quede aquí.

-Pero usted ha hecho muchas cosas bien...

-Sí, pero no miro mucho para atrás. Son rodajes de recuerdos, de compañeros, que han ocupado una parte importante de mi vida, a los que he dedicado mucho tiempo, ensayando, leyendo.

-Año de homenajes, también en Avilés, a Berlanga y Fernán-Goméz. Y trabajó con ambos.

-Pues sí. Fernando, al ser actor, tenía otra manera de dirigirse a los actores, lo cual no es bueno ni malo, pero es y está en la relación que se establece. Tengo suerte porque me llevo muy bien con los que tienen mal genio. Aunque Fernando no tenía mal genio, pero era tan claro que no podía decir las cosas de otra manera. Berlanga era muy simpático, siempre haciendo chistes y preguntándome por el camarada Bardem. Yo en su película salía desnudo y hablé con la sastra para que me hiciera una bufanda con un bolsillo para poder meter el tabaco.

-Saura, Cuerda, Garci, Bigas Luna... ¿Cada director deja una huella?

-A una persona todo lo que le pasa por su vida le deja huella. Uno es la gente que transita.

-¿Alguna más profunda?

-Así de golpe, no, porque soy poco de abrirme, me da miedo entregarme mucho porque luego espero que me den lo mismo y me frusto. Cuatro, seis u ocho amigos son los que me han dejado huella.

-Ya que no gusta de mirar atrás, mire adelante.

-Solo veo confusión, torres de Babel, la gente sube y baja, no sabe adónde va, veo una ceremonia de la confusión en todo el mundo impresionante. La locura de una sociedad descomprometida en la que no importa el ser humano es una pandemia más peligrosa que la covid.

-Muy pesimista se le ve.

-Es realismo. Yo soy optimista para seguir empujando, pero pesimista por el panorama.Internet se ha convertido en un infierno que va a mil por hora, la economía es que pulsas un botón y un país queda reducido a la nada. Es grave. Yo creo que el consumismo es el mayor enemigo del capitalismo.

-¿Qué me dice de la cultura?

-Está bajo mínimos, desatendida en todos los sentidos.

-¿El bono cultural le gusta?

-¿En qué consiste? No sé adónde va. Me parece muy bien que suelten pasta pero hay qué ver en qué se emplea.

-¿Esto tiene arreglo?

-Claro, pero lo que interesa es que no lo tenga. No nos dedicamos a construir, ni siquiera a deconstruir, sino a destruir. Un gobierno hace una cosa y el siguiente la quita.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Solo veo confusión y torres de Babel»