![Michael J. Fox, en su reencuentro con Christopher Lloyd: «Lo mejor de 'Regreso al Futuro' fue trabajar con Chris»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/10/media/cortadas/regreso-al-futuro-reencuentro-k64F-U180329242407jpD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Michael J. Fox, en su reencuentro con Christopher Lloyd: «Lo mejor de 'Regreso al Futuro' fue trabajar con Chris»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/10/media/cortadas/regreso-al-futuro-reencuentro-k64F-U180329242407jpD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Treinta y siete años han pasado ya desde el estreno de 'Regreso al futuro', la inolvidable película de Robert Zemeckis, que se convirtió en todo un clásico del cine. La Comic-Con de Nueva York reunió este fin de semana a sus dos protagonistas entre aplausos y una gran ovación del público, en un acto orientado a charlar sobre las peliculas, revelar curiosidades del rodaje y ahondar en las carreras cimematográficas de ambos actores.
Uno de los grandes atractivos de la película es la relación entre los personajes principales, la complicidad entre Marty McFly (Michael J. Fox) y el doctor Emmett Brown (Christopher Lloyd) traspasa la pantalla y refleja la conexión real entre los dos actores, cuya amistad ha sobrevivido a los años.
Recibidos como dioses pic.twitter.com/Szm5NyaqxW
Fede Carestía 🔍 Mirá A Quién Encontré (@fedecarestia) October 8, 2022
En la charla ambos se dedicaron emotivas palabras y Christopher Lloyd rememoró cómo se conocieron, destacando «la química» que surgió entre ellos de forma instantánea. El veterano actor ya había rodado las primeras escenas junto a Erik Stolt, cuando J. Fox se incorporó al rodaje para sustituirlo en la interpretación de Marty: «Apenas aguanté las primeras seis semanas, ¿y ahora tengo que volver a hacerlo?», confiesa que pensó Christopher. Por su parte, Michael J. Fox, que padece Parkinson desde 1990, hacía hincapié en la maestía de su compañero: «es divertido trabajar con Chris porque es un genio», «lo mejor de 'Regreso al Futuro' fue trabajar con Chris».
La conversación derivó en múltiples temas, como el recién estrenado musical de la película: «Podrían haber caído en una trampa al imitarnos, pero hicieron que los personajes se realizaran por sí solos», aseguró Fox. Los actores también confesaron sus frases favoritas de la historia del cine, siendo «¡No puedes luchar aquí, esta es la sala de guerra!» de Strangelove, la preferida de Fox y «Se dijo una vez en una película: el futuro es lo que tú lo haces», icónica frase de la trilogía, la seleccionada por Lloyd.
El Parkinson fue otro de los temas que no tardó en salir a la palestra. En relación a su enfermedad Michael J. Fox aseguró verla «como un regalo»: «Fue lo mejor que me pasó en la vida. Le digo a la gente que es un regalo y me dicen: 'Estás loco'. Yo respondo: 'Sí, pero no lo cambiaría por nada. No se trata de lo que tengo, se trata de lo que se me ha dado: la voz para hacer esto y ayudar a la gente». El actor colabora activamente para mejorar la vida de todos aquellos que sufren su misma enfermedad a través de la Fundación Michael J. Fox para recaudar fondos destinados a investigaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.