José Luis Garci, durante la rueda de prensa que ofreció ayer en Madrid con motivo de la Medalla de Oro de los Premios Forqué. Iñaki Martínez

José Luis Garci: «Dirigir una película es un oficio, pero escribir no lo es: escribir es un don»

El próximo 14 de diciembre el director de cine recibirá la Medalla de Oro de los Premios Forqué 2024

A. Collado

Gijón.

Viernes, 1 de noviembre 2024, 01:00

Medio siglo de incontestable trayectoria es lo que los Premios Forqué 2024 reconocerán este año con su Medalla de Oro a José Luis Garci. La entrega del galardón de Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) tendrá lugar el 14 ... de diciembre, pero antes su presidente, Enrique Cerezo, quiso atender a la prensa junto al laureado cineasta de origen asturiano, con quien se fundió en un abrazo.

Publicidad

Tras una llamada «al espíritu de ayuda» y a la solidaridad con los afectados por la DANA, el realizador dejó en su intervención innumerables perlas, regadas de profunda nostalgia. Empezando por la que le despierta el propio premio: «Yo tenía mucho cariño por José María Forqué y, sobre todo, le debo la nominación de 'Sesión continua'. Fue un empeño personal suyo. Es una pena que ya no esté aquí, ni tampoco su hija. El mundo ha cambiado». Pero Garci sigue en él, tal y como dejó claro al referirse a este homenaje: «Decís estas cosas estupendas y tengo la sensación de que el difunto en este caso es un vivo. Soy un modelo del 44. Visto así, parece mucho, pero si pienso en Clint Eastwood me parece que soy un chaval. Fíjate, con 94 años y estrena mañana. Y ha cambiado de novia y todo», dijo socarrón.

En el repaso por su vida retrocedió hasta la niñez. Hasta el día en el que García se convirtió en Garci. Fue «en el colegio, la directora, Angelines Gaínza, me llamaba siempre Garci desde que tenía 10 o 11 años, no sé por qué. Después volví a ser José Luis García Muñoz, como siempre. Y cuando empecé a escribir las primeras cosas, dije: 'En recuerdo de esto voy a firmar José Luis Garci', aunque me ponían siempre García, pensaban que era una errata. En la Sociedad de Autores puse Garci y se ha quedado desde entonces».

Sirvió el encuentro con los medios de comunicación para reinvindicar su independencia: «Yo he sido muy poquito de derechas, muy poquito de izquierdas y muy poquito de centro. En cambio, he sido un independiente militante toda mi vida. He podido hacer 'Asignatura pendiente' y 'Canción de cuna'. Siempre ha hecho esto y me ha ido bien». Y ahondó en que una de las razones por las que este premio es para él especial es «porque me lo dan también como productor (...) Era lo que más me gustaba de chaval, escribir y producir».

Publicidad

Repasó además la lista de sus 'nuncas': «Nunca me he sentado en un rodaje. Jamás he hecho un casting, me parece un poco humillante para los actores. Y puedo decir con desbordante placer que jamás he puesto eso de 'un film de'. Una película es una labor de mucha gente. Con poner 'dirigido por' basta, ya es bastante pretencioso».

Los periodistas le pidieron que mirara hacia atrás y al hacerlo la coclusión fue clara. «Me faltan las personas que han estado conmigo. Cuando eres mayor te das cuenta de que es un premio colectivo. A mí me ha ayudado , enriquecido y ensanchado mucha gente. He trabajado con los mejores», admitió. Profesionales que buscaban «entretener a la gente y, dentro de eso, dar la mayor calidad posible. Pasa el tiempo y lo que echas de menos es la gente con la que has trabajado. Me gustaría ir a comer con alguno, pero no hay nadie. Echo la vista atrás, por ejemplo con 'Volver a empezar', y no hay nadie, es algo asombroso». Eso sí, se animó: «La gente del cine solo se muere, pero está presente, tú la vas a ver siempre».

Publicidad

Salió una vez más en defensa del arte de escribir un guion. «Dirigir una película es un oficio. Si te fijas bien, no te hace falta probablemente ni ir a la escuela de cine. Con que vayas al Museo del Prado dos veces por semana tienes todo. Ahora, escribir no es un oficio, es un don. Escribir es muy difícil. Los críticos lo que quieren ser es directores, no escritores. Y por eso siempre dicen lo de 'un film de'. Ahora, con el cambio que se ha producido en las series de televisión, es el guionista el que tiene la llave».

Él ha hecho ambas cosas. «He tenido mucha suerte en la vida», resumió con modestia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad