COLPISA
Martes, 23 de junio 2015, 13:22
Marujita Díaz ha fallecido a los 83 años tras sufrir un cáncer de colon. La actriz y cantante ha sido una de las artistas más queridas por el público español.
Publicidad
Nacida en Triana (Sevilla), María del Dulce Nombre Díaz Ruíz, pronto demostró su talento para el mundo de la música y la actuación. Debutó con solo seis años en el teatro infantil y diez años después se puso bajo las órdenes de Tony Leblanc para interpretar 'La cigarra'.
Aparte de Surcos (1951), de José Antonio Nieves Conde, con Maruja Asquerino, una de las mejores películas de la historia del cine español, Marujita Díaz rodó una larga lista de filmes en la que abundan sobre todo la comedia ligera propia de un cine que, como era el español de aquella época, se desarrolló dentro de los límites impuestos por la censura. Interpretó La Revoltosa (1949), El sueño de Andalucía(1950), Una cubana en España (1951), El pescador de coplas (1953), Good bye, Sevilla (1955) y, entre otras, Polvorilla (1956).
Siendo ya una actriz popularmente consagrada, en 1958, representó a España en el Festival de Cine Español en América, celebrado en Caracas, donde conoció al actor Espartaco Santoni (1937-1998), con quien se casó, por lo civil, en la capital venezolana el 18 de septiembre de 1958. Con su marido creó la productora Producciones Cinematográficas MD, con la que rodó cuatro películas de gran éxito comercial: Pelusa (1960), La corista (1960), Abuelita Charlestón (1961) y La cumparsita(1961). El matrimonio duró tres años.
Tras un corto periodo juntos, la pareja se divorció. Años más tarde, Marujita volvería a casare con Antonio Gades para más tarde enamorarse del cubano Dinio, con el que protagonizó una serie de idas y venidas en los platós de televisión.
Publicidad
Marujita, que disfrutaba de una enorme popularidad, alternaba en cine con el teatro, en el que cultivaba la zarzuela, la revista, el tango y el baile español en títulos millonarios como La Princesa Alegría, La fierecilla domada, Bésame Catalina, Madrid, Madrid?, Agua, azucarillos y aguardiente, La verbena de la Paloma y, entre otras, De Madrid al cielo. Alegre, vivaracha, con sentido del humor, Marujita ha sido, junto con Paquita Rico, Lola Flores, Carmen Sevilla y Sara Montiel, una de las actrices más queridas por el público español.
En 1960 obtuvo el Premio Nacional del Sindicato del Espectáculo a la mejor actriz. Cantante capaz de cultivar varios registros (canción española, cuplé, tango, charlestón y zarzuela) popularizó piezas como Soldadito español, Banderita, Si vas a Paris, papá, Venga alegría, La Tarántula, La novia de España y, entre otras, Madre, cómprame un negro.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.