EFE
BARCELONA.
Viernes, 13 de abril 2018, 00:23
Investigadores españoles han desarrollado con éxito una membrana de grafeno con poros cuya medida, forma y densidad se pueden modificar con precisión atómica, lo que podrá tener aplicaciones en electrónica, filtros y sensores avanzados.
Publicidad
Este es el resultado de las investigaciones que han llevado a cabo conjuntamente el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia, el Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materials Moleculares y el Donostia International Physics Center y que se publicarán hoy en la revista 'Science'. El investigador Aitor Mugarza, del ICN2, explicó que «nanoestructurar el grafeno con precisión atómica permitirá que tenga nuevas propiedades y nuevas aplicaciones, sobre todo en química y biología». Según Mugarza, el grafeno «es un material de partida muy interesante», pero con el desarrollo de los poros, las propiedades del nuevo material «son muy distintas». Hasta ahora, había llegado al mercado en aplicaciones de baja tecnología, es decir, mecánicas, aunque también se han desarrollado pantallas de móviles flexibles, algo que se quiere mejorar con el grafeno poroso.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.