Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. A.
GIJÓN.
Domingo, 14 de julio 2019, 00:51
Nació Cartagena en 1874 y murió en Galicia en el año 1953. Y lo curioso es que, cuando los investigadores dieron en Galicia con los nietos del descubierto fotógrafo, estos ignoraban por completo ese origen levantino. No volvió jamás a casa aquel hombre que en el año 1903 llegó a Asturias para trabajar en la Real Compañía. Fueron años intensos, de mucha faena como capataz, en los que nació en él la afición por la fotografía, y por esa razón fue él quien se encargó de retratar a sus compañeros dejando un legado único de imágenes de niños, mujeres e incluso ancianos en activo en edades muy avanzadas. El caso es que esas imágenes se guardaban en los archivos sin firma y dar con su autoría fue un largo camino para Juan Carlos de la Madrid y Alfonso García. Se empeñaron y lo lograron. «Una persona que vive en Alemania y que había hecho fotos para la fábrica nos soltó su nombre: Zamora», explica De la Madrid. Ese fue el inició de una búsqueda que concluyó con este amplio trabajo de investigación que ha sido presentado en PhotoEspaña y que aspira a llegar a Cartagena. Gracias a su familia gallega, se desentrañaron más detalles de Zamora, como que vivía en Salinas y en su casa contaba con un pequeño laboratorio, donde, además de revelar las fotos de la empresa, también apostó por las de índole familiar. Pero su legado es otro: sus instantáneas permiten ver cómo eran los trabajos de la época, rescatan la memoria de los trabajadores. Son, en definitiva, historia de la industria asturiana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.