

Secciones
Servicios
Destacamos
ISAAC ASENJO
MADRID.
Jueves, 10 de diciembre 2020, 03:41
En este 2020 al que muchos no querrían volver, algo tienen en común el coronavirus, la 'masa madre', Ester Expósito o Paquirri. Todos ellos forman parte de los términos sobre los que más ha indagado la población española en los últimos 365 días a través de Google. El campo semántico que rodea a la covid es la pieza fundamental en las tendencias anuales. Un acontecimiento transversal que ha afectado a muchas esferas de la vida y cuyo aislamiento social convirtió a los ciudadanos en expertos cocineros. O al menos lo intentaron. Porque el confinamiento dejó espacio para una mayor amplitud de actividades caseras y las recetas gozan de una posición privilegiada en las búsquedas. Pan casero, levadura o churros están entre lo más tecleado.
En cuestiones de salud la gente se preguntó sobre cómo se contagiaba el coronavirus o la forma de hacer una mascarilla de tela, mientras que la preocupación en los 'cuándos' que visualiza Google se sitúa el hecho de acudir a las peluquerías debido a algún estropicio o el tiempo para cobrar los ERTE. Hay varios porqués interesantes como los de la 'fiebre' por el papel higiénico a principios de marzo, la causa por la que pican los mosquitos o los entresijos de la maldición de Cantora, con la actual guerra entre Isabel Pantoja y su hijo Kiko Rivera y sus hermanastros Fran y Cayetano. Entre los nombres destacados del año figuran personalidades del mundo del arte y la política; ejemplo de ello son las recientes elecciones de Estados Unidos, o algunos famosos fallecidos a lo largo del año, como Kobe Bryant, Enio Morricone y Pau Donés, cuya memoria se ha dejado notar en las búsquedas. El más notorio entre los vivos es Donald Trump, al que le sigue su sucesor, Joe Biden y Kim Jong Un, que se encuentra algo por encima de Fernando Simón. También destacan en la lista Dani Rovira, Kamala Harris, Carmen Calvo y Pablo Alborán tras revelar su homosexualidad.
Además, los padres han colocado términos como 'classroom' o 'Liveworksheets' como tendencia en los navegadores de sus hijos.
La televisión tiene su propia categoría en la lista, en la que el término más buscado ha sido 'La isla de las tentaciones', uno de los 'realities' estrella. También ha habido tiempo para los clásicos: 'Por qué el cielo es azul' o 'por qué me duele la cabeza' han formado parte de lo que más se le ha preguntado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.