

Secciones
Servicios
Destacamos
Un proyecto largamente esperado verá al fin la luz después de que, durante el verano de 2020, Principado y Ayuntamiento de Cangas de Onís reanudasen ... las conversaciones sobre el futuro de la Casona de Frassinelli, en Corao, donde ya en 2011 se había anunciado la apertura de un museo llamado a albergar la colección artística de Maximino Antonio Blanco del Dago.
Finalmente, ayer, la junta de gobierno del Museo de Bellas Artes de Asturias aceptó el legado que Blanco del Dago dispuso en favor de la institución. Una herencia que incluye la llamada 'Casa del Alemán' en la localidad canguesa, así como sus colecciones de cerámica y relojes, varios dibujos del propio Frassinelli y una pintura de Federico Madrazo. E incorpora también la propiedad de la casa de Coraín, con sus huertos, y un bajo situado en Cangas de Onís.
La aceptación del legado de la Casa Frassinelli culminará así un proceso de años de conversaciones con María Victoria Blanco del Dago, hermana de Maximino, y de trámites legales y administrativos para regularizar la situación registral de las propiedades. Y una de las principales finalidades es que parte de los inmuebles se destinen a un espacio museístico público y accesible en el que se exhiban los fondos artísticos recibidos.
Así, una vez formalizada la aceptación del legado, Cultura destinará 100.000 euros para que el Bellas Artes contrate la redacción de los proyectos necesarios para afrontar la rehabilitación y adecuación del inmueble, así como para diseñar el proyecto museográfico y museológico del nuevo espacio.
El proyecto se remonta doce años atrás, pues ya el entonces consejero Emilio Marcos Vallaure anunció su intención de abrir el centro al año siguiente y vincularlo al Bellas Artes. Sin embargo, apenas unos meses después, en abril de 2012, Maxi Blanco fallecía a los 63 años sin ver cumplido su sueño. A lo largo de su vida, el que fue aparejador de Cangas de Onís reunió una amplia colección que incluye cerámica asturiana, los relojes de Basilio Sobrecueva y los dibujos de Roberto Frassinelli.
También el inmueble atesora una dilatada historia, pues data de entre los siglos XVII y XVIII y fue el hogar de la familia González-Teleña. Frassinelli, «el alemán de Corao», se instaló en la casona en 1854 y terminó por darle nombre, si bien también se la conoce también como 'La casa quemada' debido al incendio que sufrió durante la Guerra Civil. Fue el propio Blanco del Dago quien impulsó su reconstrucción con vistas a instalar un museo para el cual se abre ahora un nuevo horizonte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.