M. F. ANTUÑA
GIJÓN.
Domingo, 27 de octubre 2019, 01:32
Corría el año 1939. España salía de una guerra atroz y con fecha de 28 de septiembre llegaba a Gijón la carta de Ángel Ramírez, a la sazón albacea testamentario de Julia Alcayde Montoya, pintora nacida en Gijón en 1855 y fallecida en Madrid ... ese mismo año, informando de que la finada había dejado como legado cinco obras de arte con destino al Museo Municipal de Gijón. Uno de esos cinco óleos es precisamente un autorretrato de la autora del año 1903, que se mostrará en el Museo del Prado en una exposición que se inaugurará en Madrid en el primer trimestre del año y que busca dar visibilidad a las mujeres artistas del siglo XIX. Será la primera ocasión en que una pieza de las colecciones municipales de Gijón se preste al Museo del Prado, la institución cultural más importante de España, que conserva un bodegón titulado 'Frutas', obra de Alcayde que ha sido restaurado para exponerse en esa misma muestra.
Publicidad
Era alcalde de Gijón Paulino Vigón cuando llegó la carta con tan magnífico regalo, que en la actualidad se conserva en el Museo Casa Natal de Jovellanos. No fue la única donación que hizo esta pintora adelantada a su tiempo, que también regaló parte de su arte a instituciones de San Sebastián y Barcelona. De hecho, todas sus obras fueron depositadas en el Museo de Arte Moderno de Madrid para que fueran allí retiradas por las autoridades de los respectivos municipios.
Tuvo Julia una vida poco convencional para la época que le tocó vivir. Con una posición acomodada, pudo dedicarse a su pasión, la pintura. Nacida en Gijón en 1855, se trasladó muy joven a Madrid, en cuya escena artística estuvo presente a lo largo de cinco décadas durante las que logró un estilo propio y reconocido. Ella, que se inició en la pintura de la mano de su hermano Fermín, acudió para formarse al taller de Manuel Ramírez Ibáñez, catedrático en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, aunque fue con Sebastián Cessa con quien se especializó en los bodegones que marcarían su carrera. Culminó su proceso formativo en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid.
Dedicó su vida por completo a la pintura. No se casó en un tiempo en el que el matrimonio hubiera significado dejar la paleta. En su finca de Carabanchel vivía y creaba una mujer que dominaba óleo, acuarela, cera, pastel y dibujo a lápiz y que fue testigo de diferentes movimientos artísticos de la época. Fue tenaz en su trabajo y eso le hizo participar en casi todas las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes desde 1885 hasta 1935, a las que presentaba entre dos y siete obras en cada edición y con las que obtuvo una seguna medalla por 'El puesto de mi calle', un óleo de 1899 que se halla en Gijón, y 'Frutas', la que es la única obra de una autora asturiana en el Museo del Prado. Fue también una pionera al ser la primera mujer en obtener medalla en la Exposición del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1903, o al convertirse en la única artista seleccionada para la Exposición Internacional de Viena en 1894. Tuvo un empeño firme en demandar la visualización de las mujeres en el arte, lo que le hizo participar en el Salón de Pintura de Artistas Femeninas, celebrado en 1929.
Pero esa tarea de visualización de las mujeres toma ahora fuerza con la exposición que organiza el Prado y también en otras anteriores, como una muestra sobre pintoras en España que tuvo lugar en Zaragoza para la que el Ayuntamiento de Gijón prestó, igualmente, dos obras, 'Bodegón de la caza' y 'Bodegón de las uvas'.
Publicidad
Nunca dejó de pintar Julia Alcayde, nunca perdió una pasión que la tuvo al pie del cañón hasta el final. 'El bodegón de la sandía', uno de los óleos de las colecciones municipales de Gijón, lo firmó con 80 años.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.