La escritora Leticia Sánchez Ruiz, con el periodista Iván Alonso. J. PAÑEDA

«Este libro tiene realidad, fantasía y amor a la literatura»

La escritora Leticia Sánchez Ruiz presentó, de la mano del Aula de Cultura de este periódico, su novela 'La biblioteca de Max Ventura'

ANA RANERA

GIJÓN.

Sábado, 16 de enero 2021, 02:39

«No se adscribe a ningún género», reconocía la escritora Leticia Sánchez Ruiz al hablar de su novela 'La biblioteca de Max Ventura', que ayer presentó, de la mano del Aula de Cultura de este periódico, en un acto organizado por la librería De Bolsillo. « ... Es un libro que tiene varios misterios, investigación, tiene realidad, fantasía y amor a la literatura, a las bibliotecas y a las librerías», aseguraba.

Publicidad

Su historia la protagoniza Julia Tompson, una famosa escritora que nació de las reflexiones de su creadora sobre su profesión: «No basta con ser escritores, hay que parecerlo». Bajo esa premisa empezó a construirse esta mujer «misteriosa, atolondrada, que se esconde», a la que le toca convivir con la desaparición de su pareja. La inspiración en esto de las desapariciones está claro que le vino a Sánchez Ruiz de los muchos escritores que, durante un tiempo, dejaron de estar. «No sé por qué pasa esto, igual es porque las personas tendemos a desaparecer. Se aparece escribiendo y el rebote es esfumarse».

Tantos misterios conducen a la protagonista hacia una biblioteca, un lugar mágico para cualquier bibliófilo como la autora. «Me parecía apasionante escribir sobre esa huella dactilar que son las bibliotecas», contaba. «Todo lo que somos y deseamos lo reflejan nuestros libros».

Aunque esta novela también sale a las calles de la ciudad, muchas acciones se desarrollan «en lugares y tiempos indefinidos», porque 'La biblioteca de Max Ventura' «flota a medio camino entre la realidad y la ficción» y, en esa tierra de nadie, conquista fácilmente a los lectores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad