Borrar
J. K. Álvarez, director de cine. LVA
Cine, prehistoria, química y narrativa en el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS

Cine, prehistoria, química y narrativa en el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS

J. K. Álvarez, Miriam García, Ramón Mira, Jing Chiu Chong Cheung y el ganador del Premio Edhasa forman la variada agenda del mes de abril

R. D.

Avilés

Lunes, 31 de marzo 2025, 08:33

El Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS ya tiene cerrada su agenda de abril. Un total de cinco charlas de lo más variadas con un protagonista todavía por confirmar: el autor del libro que resulte ganador del Premio Narrativas Históricas Edhasa, cuyo fallo se conocerá el próximo día 2 de abril.

La coordinadora del Aula, Mercedes de Soignie, comenzará el mes precisamente el próximo miércoles día 2 charlando con el director y guionista J. K. Álvarez, que hablará de 'Veinte años soñando'. Además, se proyectará el corto 'La reina de los idiotas', que según J. K. aún no sabe si es la una comedia o la mayor historia de terror que ha rodado. Por este corto se llevó el premio al mejor trabajo producido en la Comunidad de Madrid en el festival Notodofilmfest. El cineasta ovetense criado en Luarca de 37 años ya sabe lo que es dirigir a actores de la talla de Macarena Gómez o Unax Ugalde.

La agenda

  • Miércoles 2 de abril El director y guionista J. K. Álvarez hablará de 'Veinte años soñando'. Se pasará el corto 'La reina de los idiotas'.

  • Miércoles 9 de abril La investigadora predoctoral Miriam García Capín abordará el tema 'Exploradores y ¿pintores? Una mirada cognitiva a los neardentales cantábricos'.

  • Miércoles 23 de abril El químico Ramón Mira Martínez hablará sobre 'Cosmética hoy, ciencia o marketing'.

  • Lunes 28 de abril Presentación del libro ganador del Premio Narrativas Históricas Edhasa. Se conocerá el fallo el próximo 2 de abril.

  • Miércoles 30 de abril Jing Chiu Chong Cheung, responsable de Unidad del Laboratorio de productos ilegales, tratará el tema 'Control y análisis de medicamentos ilegales'.

El miércoles 9 de abril será el turno de la investigadora predoctoral Miriam García Capín abordará el tema 'Exploradores y ¿pintores? Una mirada cognitiva a los neardentales cantábricos'. Su trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports y tuvo repercusión internacional. La investigación forma parte de la tesis doctoral de la autora, que codirigen el catedrático Mario Menéndez Fernández y el profesor Jesús F. Jordá Pardo, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED, junto con la investigadora María Silva-Gago, del Incipit-CSIC.

Miriam García

Investigadora LVA

Ramón Mira

Químico LVA

1 / 2

El miércoles 23 estará en el Centro de Servicios de la Universidad de Oviedo en Avilés el químico Ramón Mira Martínez hablará sobre 'Cosmética hoy, ciencia o marketing'.

El lunes 28 se presentará el libro ganador del Premio Narrativas Históricas Edhasa (Editora y Distribuidora Hispanoamericana S.A), editorial fundada en 1946 por el catalán Antonio López Llausàs, exiliado en Argentina.

Por último, el miércoles 30, Jing Chiu Chong Cheung, conocido como el 'primer chino cien por cien nacido en Asturias' y responsable de Unidad del Laboratorio de productos ilegales, tratará el tema 'Control y análisis de medicamentos ilegales'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cine, prehistoria, química y narrativa en el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS