!['Astérix', 'Tintín' y 'Lucky Luke', entre los libros destruidos en Canadá por racismo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202109/09/media/cortadas/Tintin-kTc-U150477380937Di-1248x770@El%20Comercio.jpg)
!['Astérix', 'Tintín' y 'Lucky Luke', entre los libros destruidos en Canadá por racismo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202109/09/media/cortadas/Tintin-kTc-U150477380937Di-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se han destruido, retirado o enterrado casi 5.000 libros infantiles de las bibliotecas de Canadá, entre los que se encuentran títulos tan populares como 'Astérix y Obélix', 'Tintín' y 'Lucky Luke', por reflejar una imagen racista y estereotipada según Susy Kies, copresidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas del Partido Liberal.
Radio Canadá informaba que Kies lideró en 2019 una ceremonia para quemar una treintena de libros considerados una ofensa para los aborígenes a través de la Junta Escolar católica de Providence, encargada de supervisar treinta escuelas primarias y secundarias de habla francesa en el suroeste de Ontario. El proceso estaba grabado en un vídeo: «Enterramos las cenizas del racismo, la discriminación y los estereotipos con la esperanza de crecer en un país inclusivo donde todos podamos vivir en prosperidad y seguridad»
Suzy Kies ha dimitido de su cargo al verse cuestionadas en el mismo programa radiofónico sus raíces autóctonas. Por otro lado se ha suspendido el proyecto de quema de libros previsto por la Junta Escolar de Providence y la revisión que tenían pendiente de otras 200 obras.
El medio canadiense tuvo acceso al texto donde aparecían los argumentos para la eliminación de los libros infantiles. Algunas de las justificaciones han sido: «Los personajes aborígenes son poco fiables, vagos o borrachos» generando así una imagen negativa que se queda en la mente de los jóvenes, en el caso de 'Tintín'; en 'Lucky Luke' los nativos siempre eran respresentados como malos y para argumentar la eliminación de 'Astérix y Obélix' las acusaciones de Kies se basaron en «salvajismo sexual, una imagen de las mujeres indígenas como mujeres fáciles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.