M. F. ANTUÑA
GIJÓN.
Sábado, 29 de enero 2022, 01:44
Cumpleaños feliz y repleto de arte. Es el séptimo para la galería Aurora Vigil-Escalera, que puso su nombre propio a la sala cuando ... llevaba ya treinta años en el oficio. Es tiempo, pues, para subir por las paredes y encontrar acomodo en todos los huecos para fotografía, pintura, escultura y obra gráfica de artistas consagrados y jóvenes, de nombres tan conocidos como los de Jaume Plensa, Juan Genovés, Luis Gordillo, Francisco Farrera, Isabel Muñoz y Chema Madoz y hacerlos compartir espacio con artistas emergentes como Alejandra Glez o Sergio Femar, por citar solo algunos.
Publicidad
La galería gijonesa inauguraba ayer '30+7. Exposición aniversario', que hasta el 26 de marzo se abre a todas las miradas para ofrecer un viaje fructífero, ecléctico, hermoso y revelador por el arte contemporáneo de la mano de los artistas vinculados a la galería.
En el plano pictórico, Javier Torices (Madrid, 1968) llena de luz y agua las paredes con sus marinas, mientras que Jorge Hernández (Huelva, 1973) pone glamour y sensibilidad en sus obras terminadas en resina. Ismael Lagares (Huelva, 1978) busca las tres dimensiones y abre su arte a la cerámica y lo hace más matérico que nunca, mientras que Lisardo (Mieres, 1960) muestra sus abstracciones geométricas de reminiscencias arquitectónicas. Las mixtas sobre metacrilatos rebosantes de color de Santiago Picatoste (Palma de Mallorca, 1971) también se dejan ver y querer.
Mirando a la escultura, un grande del arte asturiano, Herminio (La Caridad, 1945), juega con las geometrías y el minimalismo para alcanzar una sensibilidad exquisita. Más joven es, pero con una trayectoria artística que le llevará este mismo año a exponer en el Museo de Bellas Artes de Asturias, Pablo Armesto (Schaffhausen, Suiza, 1970), que se sirve de la luz como elemento sustancial.
Publicidad
La geometría abstracta tiene otra presencia destacada, la de Carlos Albert (Madrid, 1978), con obras coloristas en hierro y acero cortén. La madera emerge con fuerza, sin embargo, en los pies que cincela Gonzalo García (1966), que se sirve también de cuchu, fibras de vidrio y acero inoxidable para componer sus obras. Sergio Femar (Pontevedra, 1990) recurre, asimismo, a la madera y pone color a piezas que son muy pictóricas. Rosa Brun (Madrid, 1955) frecuenta ese límite entre la pintura y la escultura y tiene obra en Gijón en vísperas de que se le rinda homenaje en la próxima edición de Arco.
Hay otras piezas muy espeicales con la firma de Jaume Plensa (Barcelona, 1955), conocido por sus esculturas de gran formato como 'Julia', que luce en la plaza de Colón de Madrid. Un libro de arte creado artesanalmente cuenta con estuche escultura elaborados en poliuretano rígido moldeado en 2018.
Publicidad
La fotografía siempre ha sido y es un arte referencial en esta galería, que nunca falla en los Encuentros Fotográficos de Gijón y que tiene en su nómina de creadores a premios nacionales como Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) y Chema Madoz (Madrid, 1958). Ella dispara sobre cuerpos y rostros; él compone un mundo propio, crea su universo fotográfico. Ambos hacen poesía con la imagen y comparten espacio con una promesa que pega fuerte, Alejandra Glez (La Habana, 1996), que frecuenta otras disciplinas como la videoinstalación y el videoarte y que obtuvo el pasado año el Primer Premio de fotografía joven de la Fundación Enaire.
La obra gráfica tiene en nómina expositiva a Salustiano (Sevilla, 1965), que presenta sus retratos circulares seriados con colores intensos y encuentra hueco para un grande como es Juan Genovés (Valencia, 1930-Madrid, 2020), el autor de 'El abrazo', un habitual de la galería, de quien se presentan dos obras, 'Asomo' y 'Alboroto' y una fotografía de Pablo Genovés intervenida por él.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.