'Caminos migratorios', técnica mixta sobre tabla.

Renacer en paredes y papel

El pintor gijonés Marcos Tamargo publica un libro de su obra más reciente, que incluye tres retratos de la exposición Mujeres de Nobel

M. F. ANTUÑA

GIJÓN.

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 02:37

En las paredes y sobre el papel, el renacimiento está servido. El artista Marcos Tamargo (Gijón, 1982) se revela ahora a sí mismo en un libro que recoge su producción desde 2018, parte de la cual encontró miradas en septiembre pasado en la muestra de ... la gijonesa galería Cornión, 'Reborn', que le permitió volver a casa, exhibir de qué materia está hecho su arte en la ciudad en que nació. Es este libro el tercero que hace a modo de catálogo (los anteriores recogieron los periodos de 2007 a 2013 y de 2014 a 2017) e incluye también los trabajos de la serie 'Anábasis blanca'. Ha editado igualmente, con anterioridad, el libro de artista 'Marcos Tamargo. El cántico espiritual'. Ángela Sanz Coca, redactora jefa de la revista 'Descubrir el Arte', es quien en este volumen pone palabras a su pintura: «Son obras reflexivas, sólidas y afianzadas, en las que están condensadas todas las etapas de su maduración creativa, que ha seguido hasta hoy una clara y permanente línea ascendente a partir de unas firmes convicciones estéticas y factuales».

Publicidad

Pero es que el volumen sirve también para mostrar tres retratos de la exposición itinerante Mujeres Premios Nobel. Comisariada por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, homenajea y da a conocer a distintas galardonadas a lo largo de la historia desde muy diferentes perspectivas y no ha parado de crecer desde que en 2017 se inauguró en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Las obras de Marcos Tamargo enriquecen una propuesta que ha ido transitando espacios de Sevilla o Santander y que el pasado año llegó a Tapia de Casariego, con dedicatoria expresa a Margarita Salas.

Es Marcos Tamargo un experto en el retrato de grandes personalidades. Conocidos son sus trabajos para expresión artística a los galardonados con los Premios Princesa de Asturias. Los Nobel ocupan ahora su foco, que ha incluido retratos del propio Alfred Nobel, así los de la científica Marie Curie, y la política y ecologista keniana Wangari Maathai, primera mujer africana en recibir el Nobel de la Paz en 2004.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad