Borrar
La muestra que se inaugura hoy en el Museo del Prado, con una de las obras donadas por Plácido Arango al Bellas Artes, 'La danza de Salomé ante Herodes', de Juan de Valdés Leal, en primer término. E. P.
El Museo del Prado da luz al Barroco andaluz con una de las joyas de Plácido Arango

El Museo del Prado da luz al Barroco andaluz con una de las joyas de Plácido Arango

'La danza de Salomé ante Herodes', donada por el mecenas al Bellas Artes de Asturias, forma parte de una exposición que reúne a Murillo, Antonio del Castillo y Valdés Leal

AIDA COLLADO

OVIEDO.

Martes, 21 de septiembre 2021, 03:03

Javier Barón, quien trabajó mano a mano con Plácido Arango para concretar la donación de las 33 obras de incalculable valor que el empresario de origen asturiano quiso dejar al Museo de Bellas Artes de Asturias, desvelaba hace solo unos meses a EL COMERCIO que, ... de todas las joyas con las que el mecenas mexicano había ayudado a enriquecer los fondos asturianos, una de sus preferidas era sin lugar a dudas 'La danza de Salomé ante Herodes', un óleo sobre lienzo (177 x 148 cm) pintado por Juan de Valdés Leal en 1673. Un artista, hasta ese momento, sin representación en la pinacoteca del Principado. Esta obra, de la que los expertos destacan con unanimidad su belleza y equilibrio compositivo, forma desde hoy parte de la exposición -temporal, después volverá a casa- que el Museo del Prado brinda a los pintores del Barroco andaluz y que reúne tres de las mejores series narrativas de Murillo, Antonio del Castillo y el propio Valdés Leal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Museo del Prado da luz al Barroco andaluz con una de las joyas de Plácido Arango