

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA RANERA
GIJÓN.
Jueves, 31 de agosto 2023, 01:10
Veinticuatro nombres femeninos están a punto de escribir una nueva página en la historia del arte gijonés. Todo será gracias a la Asociación de Galerías ... de Asturias que, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, abrirá el 22 de septiembre la exposición 'Entrearte III', que reunirá fotografías, esculturas, instalaciones y pinturas de veinticuatro mujeres artistas en el Palacio de Revillagigedo. Esta muestra es la tercera de una serie que empezó en ese mismo escenario en el año 1998. De aquella, los gijoneses pudieron disfrutar de una exposición que reunió a doce artistas fundamentales, entre los que solo había una mujer: Maite Centol.
Nueve años más tarde, esta serie de exposiciones vivió su segunda edición. Y, en esa ocasión, la ciudad pudo disfrutar de obra de veintún creadores, de los cuales solo cinco eran mujeres. Han pasado dieciséis años de aquello y la Asociación de Galerías de Arte, presidida por Diana Llamazares, ha decidido retomar esta serie de exposiciones y hacerlo con perspectiva de género.
Ahora toca fijarse en los nombres femeninos ausentes durante demasiado tiempo. Y, para hacerlo, cada sala estará representada en el palacio con dos artistas y con diversas técnicas y formatos. La ovetense Guillermina Caicoya acudirá con una pieza escultórica de Consuelo Vallina y una pintura de María Álvarez. Por estos dos formatos apostará también Lucía Dueñas. En su caso, la escultura estará firmada por Flavia Robalo y su manera de mostrar la fragilidad y la complejidad de la vida. Al lado, se podrá ver un lienzo de Alba Escayo, en el que reinan sus habituales colores. Los mismos que utiliza Rosa Brun, combinando con facilidad distintos materiales. Ella acudirá, de la mano de Aurora Vigil-Escalera, al igual que la fotógrafa Isabel Muñoz.
La delicadeza de sus imágenes convivirá con una escultura espectacular de Marina Vargas, que lleva Llamazares, junto al particular universo de María Jesús Rodríguez. Su obra contrasta con la de Elise Florentino, quien convierte en arte cualquier trauma, mientras Julia Keppeler echa mano de la sencillez. Ambas forman parte de la apuesta de Pablo de Lillo para esta exposición a la que también acude Arancha Osoro, con obras de Paula Blanco y de María Iglesias.
Nada tienen que ver con la propuesta de ATM, que cuenta con el arte de Susana Roche y de María Vallina. Algo más clásicas son las creadoras que asisten con Amaga: Covadonga Valdés y María Braña. Dos Ajolotes, por su parte, comparece con obra de Laura Rodríguez y de Sonja Mijalovic. Bea Villamarín se queda con Candela Muniozguren y con Leticia Felgueroso, al tiempo que Espacio Líquido exhibe a Breza Cecchini y Polett Zapata. El listado lo completa la sala Marta Decero, con Elisa Cuesta y Eugenia Tejón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.