Iceta y Berta Piñán, durante la visita del ministro a Navia. josé simal

La oposición acusa a Iceta de «lavarse las manos» y «cerrar en falso» la venta del Goya de los Selgas

Los grupos asturianos alegan que el hecho de que la Fiscalía no vea delito «no significa que no haya irregularidades» y responsabilidad política

jaime g. mora / a. c.

Madrid | Gijón

Jueves, 2 de junio 2022, 21:25

El paso de Miquel Iceta por el Principado se ha saldado con un rosario de críticas de los partidos asturianos, que acusaron al ministro de Cultura de «lavarse las manos» y «cerrar en falso» la polémica venta del 'Aníbal vencedor' de Goya, de la Fundación ... Selgas-Fagalde, a la Fundación Amigos del Museo del Prado. «Por parte del ministerio hemos recabado toda la información y no hemos apreciado indicios de delito alguno. Y también la Fiscalía, después de unas averiguaciones que solo el poder judicial puede hacer, ha determinado que no ve motivo para seguir las investigaciones», dijo al fin Iceta sobre una fundación que lleva más de un año en la picota por deshacerse del primer cuadro documentado del pintor aragonés y por su gestión económica.

Publicidad

«Que la Fiscalía diga que no hay delito no significa que no haya irregularidades, y aquí se ha vendido un cuadro por debajo de su precio, con un oscurantismo terrible y sin que la consejera de Cultura haya hecho nada por evitarlo», valoró ayer Gloria García, diputada regional del PP. «El ministerio está para controlar esas irregularidades y tomar medidas para que no se vuelvan a repetir. Es una manera de cerrar en falso el tema. Iceta dijo que actuaría si apreciaba irregularidades, pero ha preferido mirar hacia otro lado».

En efecto, el ministro se comprometió a ser muy «exigente» y «transparente» hace ocho meses, cuando el Principado pidió al Protectorado de Fundaciones que valorara la posibilidad de intervenir la Fundación Selgas por sus actividades, pero desde entonces no se había vuelto a referir al tema. Este diario pidió ayer a Cultura más detalles sobre la investigación, pero su departamento de prensa alegó que «los técnicos del ministerio no hacen declaraciones». El ministerio no está por la labor de proporcionar más información, más allá de lo dicho por Iceta:«Sobre este tema ya informó el ministro durante su visita a Asturias».

También Ciudadanos se refirió a las declaraciones de Iceta. Para su portavoz en la Junta, Susana Fernández, lo ocurrido «es lamentable por la opacidad y la falta de transparencia en una fundación que carece por completo de instrumentos de control».

Publicidad

Adrián Pumares, de Foro, se preguntó si Iceta también habría «mirado hacia otro lado» si este «expolio» se hubiera producido «en cualquier localidad catalana en lugar de en Cudillero», donde se encuentra el palacete que custodia toda la colección artística legada por la familia Selgas en 1991. Tachó de «intolerable que el Ministro que supuestamente debería defender al Principado de un expolio de nuestro patrimonio cultural como el que perpetraron los patronos de la Fundación Selgas-Fagalde venga a Asturias a tapar el escándalo».

Ignacio Blanco, de Vox, consideró que «la afirmación del ministro es irrelevante. La venta del cuadro se realizó por acuerdo del órgano de gobierno de la Fundación, po lo que no hay connotgaciones penales, pero sí responsabilidad del Gobierno del Principado de Asturias, que a través de su consejera delegó su voto sin saber siquiera que se aprobaría la venta del cuadro por un valor muy inferior al que se tenía conocimiento de esa obra».

Publicidad

Blanco habló también de «un expolio del patrimonio asturiano, debido a la negligente actuación de la Consejera de Política Lingüística, que es realmente la única preocupación que tiene».

Por su parte, la agrupación de electores SOS Occidente pidió la devolución del cuadro «expoliado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad