Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ANA RANERA
GIJÓN.
Jueves, 24 de febrero 2022, 01:20
Dos años han tenido que pasar, desde que comenzó la pandemia, para que el sector del arte recupere el aliento. Han sido veinticuatro meses ... crudos que, galeristas, coleccionistas y creadores confían en haber dejado ya, definitivamente, atrás. La Semana del Arte de Madrid -que comenzó ayer y que acoge varias ferias con Arco a la cabeza- es el motivo perfecto para convencerse de ello, porque allí están sintiendo que «la normalidad y la vida han vuelto y que, además, lo han hecho en las fechas habituales», como celebraba Aurora Vigil-Escalera desde Art Madrid. En su 'stand', desde luego, estaba sintiendo, por fin, «el interés de los visitantes en las propuestas», en las suyas y en las muchas que la rodeaban.
Y esa misma sensación la tenía, desde Arco, Diego Suárez Noriega, el responsable de la sala gijonesa ATM. «Se están retomando los estándares previos a 2019, en cuanto a coleccionistas, y las ventas llegan también a las cifras de antes de la pandemia», contaba. «En esta edición, el nivel es altísimo y la calidad de las propuestas, brutal». Uno de esos trabajos a destacar es el de la creadora asturiana Irma Álvarez-Laviada, quien presenta estos días, allí en Arco, un 'solo project' con la sala valenciana Luis Adelantado. «Muestro doce piezas relacionadas con la idea del juego, en las que llevaba medio año trabajando», explicaba. «Son el resultado de una evolución natural de mi trabajo, que está siempre muy relacionado con los colores primarios».
Y, muy cerca de su obra, también brilla en Arco la de otro asturiano, Avelino Sala, quien acude a la cita de la mano de la galería barcelonesa ADN, con la que, solo unas horas después de empezar la feria, ya había vendido una escultura. Aunque seguro que esa no es la única alegría que se lleva estos días porque su obra se dispersa por esta Semana del Arte madrileña. «Estoy en todos los sitios que puedo», decía, entre risas, y es verdad porque, a partir de hoy, también se pueden apreciar sus obras en Urvanity, donde estará presente junto a otros artistas en el 'stand' de la galería gijonesa Llamazares, que reúne «un conjunto de piezas nuevas y muy variadas».
Y, allí en Urvanity, también estará otro asturiano, Juan Díaz-Faes, con su obra 'Las señoras', «un acrílico en tela envejecida de gran formato», que hace viajar a un universo rural. «Esta pieza está inspirada en las típicas señoras de los pueblos que se sientan a charlar y a cotillear y que crean las historias del lugar», señalaba, a solo unas horas de crear más historias desde Madrid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.