

Secciones
Servicios
Destacamos
'Cada vez que llueve, muere una nube'; 'Vencer al silencio y no saber qué decir', 'Todo eras tú, y sin embargo…' Estas son algunas ... de las frases que se esconden en los entresijos de la muestra 'Donde ya no me busco' de la artista gijonesa Nuria Formentí, que actualmente se expone en la galería Ars Histórica en Madrid. Además, la artista también está exponiendo en Art Madrid junto con la galería asturiana Aurora Osorno.
En este nuevo trabajo, Formentí mezcla lo onírico y la literatura en una especie de «diario personal» en el que la artista deja ver su mundo interior. Un año de trabajo que ha desembocado en la creación de una veintena de cuadros, de los que ya ha vendido once de ellos. «Parece que es una obra rápida pero no es así. Hay mucha prueba y error. Tardo mucho hasta lograr una muestra con la que estoy segura y tranquila», explica la artista.
Para esta exposición, Formentí ha utilizado «muchas acuarelas y tintas para construir diferentes volúmenes y relieves con los que crear distintos paisajes o islas». La muestra también contiene dibujos en línea donde predominan los pájaros. «Las aves me dan mucha paz y el vuelo me transmite libertad y cambios», señala.
Durante los 26 años que lleva exponiendo, explica que su estilo ha ido cambiando hacia lo abstracto. También ha cambiado el formato en el que realiza sus obras, pasando del lienzo al papel. Este cambio se debe sobre todo a querer mostrarse «de una forma real y sincera», pues «en el lienzo puedes corregir muchas veces lo que haces. El papel es más directo», destaca. Pero, a su vez, se une otro motivo: «Fue la disculpa para poder escribir», afirma. Estas frases que añade las esconde entre las pinceladas. Eso sí, «siempre tratando de que formen parte de la estructura de la obra».
Con este efecto, Formentí logra crear «mundos muy personales», porque cuando pinta lo hace a través de sus propias evocaciones. La artista, que se define como «una romántica empedernida», destaca el amor como sentimiento predominante en esta obra. Algo que se nota, sobre todo, en la gama cromática utilizada. «Destacan los colores vivos y alegres», confirma.
La abstracción también le permite hacer partícipe al público. «Al espectador le gusta descubrir y muchas veces descubrirse a sí mismo. Cuando tienes delante una obra abstracta siempre buscas tu propia explicación», dice. «Es una parte muy bonita, porque no deja de ser un espejo en el que se ven reflejados en una forma y, de repente, ve algo que yo no he visto», señala emocionada.
Quizás, aunque como reza el título, Formentí ya no se busque en esta muestra, el ojo del visitante la encuentre en cada rincón de Ars Histórica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.