El recién destituido director gerente de Laboral Centro de Arte, Pablo DeSoto, atribuye su cese a las acusaciones de tres trabajadores, en las que se sustenta una parte importante del informe de la Inspección General del Principado analizado por el patronato antes de ... votar la moción de confianza que el lunes se resolvió con la salida del arquitecto gijonés. Así, DeSoto refleja en 22 páginas de alegaciones el conflicto generado con estos empleados y aporta el testimonio de otros cinco –tres fijos y dos temporales– que salen en defensa del ya exdirector, quien relata la existencia de una «línea de acoso» con el resto de trabajadores y con él mismo.
Publicidad
Uno de los golpes más fuertes atestados a la gestión de DeSoto en el informe de Inspección se refiere a la presentación de un proyecto europeo, 'Utopia is not an Island', ideado y redactado por su pareja, por el que de haber sido elegido –que no lo fue– ésta podría haber cobrado en el futuro 28.000 euros como comisaria. DeSoto argumenta que es una práctica habitual contar con colaboradores externos para la presentación de proyectos, cuyo trabajo suele pagarse con entre 6.000 y 9.000 euros y que, en el caso de su compañera, no se cobró nada por esta labor. «No existe ningún pago de la Fundación por este u otro proyecto» a la organización en la que ella trabaja. Además, defiende que fue él mismo quien informó por correo electrónico y teléfono al director general de Patrimonio del Principado y vicepresidente del patronato de Laboral, Pablo León Gasalla, sobre la participación de su compañera en dicha convocatoria, en un acto de «transparencia total y constante», lo que se contradice con una supuesta intención de cometer alguna ilegalidad. Y, una vez informado de los problemas que desarrollar el proyecto podría acarrear, el propio informe de la Inspección recoge la voluntad de DeSoto de renunciar al proyecto si finalmente hubiese resultado ganador.
No es la única acusación que el exdirector quiso desmontar en sus alegaciones. Sobre el hecho de que fuese su secretaria –uno de los tres trabajadores a los que se refiere– quien utilizase su firma digital, argumenta que éste era el procedimiento habitual que se encontró al empezar a trabajar allí y al que puso fin en verano.
Noticia relacionada
Y continúa con los dos pagos de tarjeta (por un importe total de 65 euros) que se consideran indebidos. El primero, a nombre de su pareja, se trata de 50 euros por la facturación de una maleta que –asegura– llevaba libros, catálogos y otras publicaciones del centro de arte que se olvidó contratar en la reserva original y que tuvo que abonarse en el propio aeropuerto. «Estos gastos ya fueron subsanados para evitar cualquier suspicacia», completa.
Publicidad
Respecto a los gastos que se infieren a A. G. R. y que el informe de inspección ni especifica ni cuantifica, DeSoto explica que se trata de un gasto vinculado a la actividad del desarrollador web y artista que realizó el diseño final de la nueva pagina de Laboral, coincidiendo con su lanzamiento. «Para la realización de esta actividad la Fundación reservó un hotel los últimos días de abril al que entiendo, sin tener más datos, que se refiere el gasto. No existe expediente –esto es lo que se le reprocha– «porque se reservó a última hora», pero se adjuntan las facturas de los trabajos realizados.
A DeSoto se le cuestiona también por irregularidades en algunas facturas. El informe de inspección recoge que ordenó «rehacer la factura y buscar la justificación de los 950 euros» de un pago a N. P. El director explicó al patronato que dicho pago se incrementó porque el corto que iba a realizar dicha videógrafa se convirtió finalmente en un documental de 50 minutos que estuvo en el programa final del Festival Internacional de Cine de Gijón, lo que supone un evidente aumento de su trabajo.
Publicidad
En las alegaciones, no solo defiende su capacidad como director artístico, sino también al frente de la gerencia. Sostiene la buena marcha de su gestión, además de en el evidente incremento de actividad –para la que tuvo que obtener financiación, apunta– y el aumento de visitantes (que se triplicaron), en el resumen financiero realizado por Fidelitas, en el que se refleja un crecimiento significativo en ingresos y tesorería (de 152.714 a 398.281 euros) entre 2022 y 2024.
Recuerda, además, que gran parte de las acusaciones contra su persoan corresponden a la Jefa de Servicios Generales, a quien atribuye intentos de intimidación a parte del personal. Y es ella quien ayer respondía a lo expuesto por DeSoto con un escueto mensaje: «La mayor parte del equipo de Laboral Centro de Arte –4 de sus 7 trabajadores de estructura– han declinado, por el momento, realizar declaraciones, aunque sí han dejado claro que las graves acusaciones vertidas en las alegaciones hacia algunas personas de la plantilla son completamente falsas y el informe, publicado en la web de transparencia del Principado es lo suficientemente elocuente de la problemática generada, por lo que remiten a su consulta. En todo caso, valorarán la gravedad de las acusaciones vertidas y se reservan el derecho de acciones futuras». Grandes enfrentamientos en una plantilla pequeña: el equipamiento suma 7 empleados indefinidos y 5 temporales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.