Juan Pérez, en el Barjola. Arnaldo García
Juan Pérez

«Toda pieza creativa tiene variabilidad de lecturas»

El artista ovetense expone en el Barjola 'De vidrio y lodo', un conjunto instalativo de sus cabezas cicládicas

Pablo A. Marín Estrada

Jueves, 6 de abril 2023, 12:27

Juan Pérez (Oviedo, 1962) inauguraba el pasado martes en el Museo Barjola de Gijón su exposición 'De vidrio y lodo', un conjunto de esculturas con una explícito propósito instalativo y cuyo protagonismo está centrado, como es habitual en la obra de este artista de la ... cerámica, en las cabezas cicládicas -toman las formas de este estilo arcaico griego- con las que lleva trabajando en las dos últimas décadas. Comisariada por el galerista Pedro García, la muestra supone, además, un retorno del creador a su tierra natal, tras haber discurrido prácticamente toda su vida y su trayectoria entre Madrid y Plasencia, la localidad cacereña en la que reside.

Publicidad

Antes de adentrarse en las claves de este proyecto artístico, Pérez destacaba el alcance personal que adquiere presentar su trabajo en el museo gijonés: «Salí de Asturias con tres años y, para mí, es la referencia de los veranos. Exponer en el Barjola, el nombre de un pintor extremeño que es casi asturiano de acogida, representa un nexo verdaderamente entrañable y cobra un especial sentido la melancolía que transmiten algunas de estas piezas». Las efigies de trazo esquemático que caracterizan su obra escultórica aparecen aquí en instalaciones donde se aúnan con muebles viejos, espejos o escaleras. Sobre esta singularidad, afirma que «toda pieza creativa tiene siempre una variabilidad de lecturas. En este caso, hay una escenografía que potencia algunas de ellas y, además, hace una narrativa sobre ello. Muchas de estas lecturas están subyacentes y emergen con la propia escenografía».

  • Alfares Se formó en la Escuela Oficial de Cerámica de Madrid. En los años 80, funda con otros creadores la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán en Plasencia, donde ejerce la docencia.

  • Premios Ha obtenido con su obra galardones como el del Concurso Nacional de Cerámica del Ministerio de Agricultura o el Certamen de Artes Plásticas de la Asamblea de Extremadura.

  • Obra Ha expuesto su trabajo en galerías como Balgoma de Madrid, Dos Ajolotes de Oviedo, o la romana Onos-Art Frascati.

Cuatro conjuntos

Distribuida en cuatro conjuntos instalativos, sus mismos títulos, 'Sanedrín', 'Sentinelense', 'Sentencia' e 'Inversos', son parte del juego con el lenguaje que aporta la muestra. Tal como explica el propio artista, «también en las mismas palabras que usamos convencionalmente o de una forma cotidiana hay significados latentes de los que no somos conscientes. Por eso me gusta estar muy atento a las etimologías, la toponimia, de una forma indocumentada en mi caso que me divierte mucho y, cuando vas a la raíz de las palabras, descubres significados que a veces ignoramos y con los que se amplifica la comunicación. Me parece muy interesante esa búsqueda en el propio lenguaje que amplifica eso que habitualmente utilizamos en la expresión verbal», apunta.

Esa reflexión sobre los procesos comunicativos está muy presente en su trabajo: «En las esculturas de referencia en las Islas Cícladas, hay, además de la sencillez, un cierto hieratismo y hermetismo en la síntesis. En mi caso, ahí puede pivotar la controversia entre las pretensiones de la comunicación y que cuando esta aspira a ser intensa resulta inalcanzable, porque somos seres muy solitarios y nuestra capacidad de comunicarnos apenas son visos de compartir emociones con esa soledad primigenia de base», asegura.

Publicidad

Pérez retoma en sus piezas la tradición escultórica de plasmar en una efigie «la rememoración de alguien ausente y por ello las superficies blancas o muy minimalistas quieren celebrar la serenidad la vida que existió. Los colores a veces recurren a la melancolía del pasado para endulzar el presente o para reivindicar la alegría de la vida vivida», desvela. La exposición del artista ovetense podrá visitarse en la tercera planta del Museo Barjola hasta el próximo 2 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad