Borrar
Aurora Vigil-Escalera posa con Rocío Tuñón, la mujer de Pablo Armesto, en el espacio de la galería gijonesa en ArtLima. Tras ellas, una obra de Lagares. En el centro de la imagen una escultura de Armesto y a la izquierda, las obras de Juan Genovés. P. A.
Las geometrías de luz de Armesto triunfan en ArtLima

Las geometrías de luz de Armesto triunfan en ArtLima

Vigil-Escalera regresa de Perú, donde fue la única galerista asturiana en una de las principales plataformas de arte de América LatinaEl cartel de la sala gijonesa colgó, además de piezas del escultor asturiano, obra de los artistas Juan Genovés e Ismael Lagares

PACHÉ MERAYO

GIJÓN.

Martes, 24 de abril 2018, 00:15

Tras la cada año más abierta cartelera de ferias madrileñas, con una multitudinaria participación asturiana, llegó la primera cita internacional del calendario y en su cartel solo una identidad de este Norte, la de Aurora Vigil-Escalera. Únicamente su galería estuvo en Perú participando en ArtLima 2018, que cerró sus puertas el domingo. Desde allí viajaba ayer a Gijón «feliz» con lo logrado. «Desde el primer momento solo recibimos que felicitaciones». Todos sus artistas dejaron allí parte de su obra. Todos triunfaron. Pero de una manera especial las geometrías de luz del asturiano Pablo Armesto. Sus esculturas, un «estudio del objeto en sus tres dimensiones», cuyas marcas se definen en la «relación con el espacio y la experimentación con distintos materiales, como el led y la fibra óptica», son, dice la galerista, «todo un compromiso con las nuevas tecnologías en el que busca dar respuestas a sus principales inquietudes para conferir significados estéticos y funcionales».

No es la primera vez que Armesto triunfa fuera de España, como tampoco la primera Aurora Vigil-Escalera logra éxito en Lima. La edición del año pasado ya contó con su potente cartel de artistas. Entonces también acudió al singular edificio de arquitectura neoclásica con influencia francesa que cobija cada convocatoria otra sala gijonesa, ATM Contemporary, que lleva siendo parte de esa feria desde 2016, pero que este año decidió concentrar su programa en la próxima cita de Bogotá, otra de las principales plataformas artísticas de América Latina.

La que se celebró hasta el domingo en Lima es sin duda la más importante de Perú y allí estuvo Vigil-Escalera con tres de sus principales creadores. Además de Armesto, que lucía con absoluta brillantez en las paredes de la sala; llamaron la atención de coleccionistas y visitantes los grabados de Juan Genovés, que, aparte de dar peso específico a la cita con el propio gobierno de su nombre, participó con su bellísimas creaciones gráficas concebidas como una obra única, ya que cada una de las piezas están intervidas a mano. Cerró el trío el pintor andaluz de materia abundante y expresionismo abstracto Ismael Lagares. Los tres, habituales en la sala de la calle Capua, fueron seleccionados por la galerista «convencida» de que lograrían un éxito seguro. Y se logró. Objetivo cumplido. Llegaba Aurora Vigil-Escalera a Lima «con el reto de promover y difundir el arte contemporáneo español fuera de nuestras fronteras». Lo advertía así antes de subir al avión y todavía con el recuerdo de haber consolidado una «gran aventura en el mercado artístico nacional», obteniendo «muy buenos resultados» en las ferias Art Madrid, JustMAD, Art Marbella y Estampa Contemporary Art Fair. «Ahora toca seguir posicionándonos en el mapa internacional», dice con la mirada puesta ya en Lisboa, donde participará en otra feria, del 17 al 20 de mayo. Esta vez no en solitario. Las sala ovetense Guillermina Caicoya y la gijonesa Gema Llamazares, llevarán tammbién a Asturias a las paredes de Portugal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las geometrías de luz de Armesto triunfan en ArtLima