Borrar
Paco Pol y Eduardo Chillida, en el Cerro de Santa Catalina, estudiando la ubicación del 'Elogio'. E. C.
Así se fraguó que el 'Elogio' se alzase en Santa Catalina

Así se fraguó que el 'Elogio' se alzase en Santa Catalina

Una serie de azares y encuentros felices decidieron el destino final de la monumental escultura en Gijón

Jueves, 11 de enero 2024, 01:52

El azar siempre ha sido un aliado fiel del arte y lejos de surgir de la nada para llegar por casualidad al origen de cualquier obra de creación, acostumbra a manifestarse como una múltiple sucesión de causas y efectos que confluyen en una realidad. La ... Fundación Eduardo Chillida y Pilar Belzunce ha querido reunir los diversos actos de conmemoración del centenario del genial artista vasco bajo el lema 'Lugar de encuentro' y así podría titularse la historia de una de sus obras más emblemáticas, el 'Elogio del Horizonte' y cómo acabó donde hoy lo contemplamos a diario los gijoneses. Para que la monumental escultura terminara hallando su lugar en el Cerro de Santa Catalina fueron precisos una serie de encuentros y -azar mediante- de no haberse producido su destino final habría sido otro, el más probable en algún rincón de la costa francesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así se fraguó que el 'Elogio' se alzase en Santa Catalina