Borrar
A la izquierda, 'Juan Muñoz: ALSICHCAN'. A la derecha, arriba, 'Nostalghia', y abajo, 'Estaba en tu mirada'.
De la distopía a la poesía visual

De la distopía a la poesía visual

Gorka García. El pintor gaditano estrena nueva etapa en la galería Aurora Vigil-Escalera con una exposición que reúne siglos de historia

Paché Merayo

Gijón

Viernes, 20 de septiembre 2024, 17:22

Gorka García (Jeréz de la Frontera, Cádiz, 1982), creador de inquietantes pinturas remembranza y a la vez premonición de guerras, autor de escenarios al óleo ... devastados, desnudos de vida, pero llenos de almas. De las que estuvieron y de las que están todavía como fantasmas. Dueño y señor de un mundo que ha fascinado por contar realidad sin perder de vista el mito, que sostiene arquitecturas imposibles sobre las ruinas de un combate desgraciadamente cierto, que habla con lenguaje contemporáneo y artistas de otros siglos y que ha jugado con la distopía como un aviso planeado sobre una geografía ideal; regresa ahora a Asturias dando cuerpo a un universo totalmente nuevo. Una orbe gestada con la paleta crecida en verdes y azules, pero igual de contenida, y con su pincelada tan detallista e impecable como siempre, que pone por primera vez ante la mirada pública en Gijón. Feliz por el estreno, por «mostrar», dice, «la nueva búsqueda de una poesía visual, esta vez sin trasfondos, ni directrices para el que observa», levantará el telón en la galería Aurora Vigil-Escalera, el próximo día 27.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio De la distopía a la poesía visual