Borrar
Sobre estas líneas, dos fotos de 'Mujeres en bata', que, a partir del martes, se verá en la Biblioteca Jovellanos. MERCEDES MENÉNDEZ
Días Defoto en Gijón

Días Defoto en Gijón

Las jornadas fotográficas del Ateneo Obrero programan cuatro exposiciones. El Barjola inaugura hoy 'Las tijeras venerables. Los maestros sastres artesanos'

M. F. Antuña

Gijón

Viernes, 1 de junio 2018, 00:09

Once ediciones cumplen las Jornadas Defoto que organiza el Ateneo Obrero, que en este 2018 se asoman, de la mano de Álex Zapico, al día a día de los sastres. Hoy se inaugura en el Museo Barjola la primera de las exposiciones de la cita, que estará colgada en las paredes del viejo edificio de la calle Trinidad hasta el 1 de julio. 'Las tijeras venerables. Los maestros sastres artesanos' es el título de la muestra fruto de un proyecto que busca documentar un trabajo, a medida y mano, que cada día que pasa va perdiendo presencia social. Agujas, tijeras, tizas y telas se dejan mirar a través de las instantáneas, que reivindican el oficio y su aprendizaje, que buscan rescatarlo de un olvido fraguado a golpe de prendas de bajo coste e idéntica calidad.

No son las de Zapico las únicas instantáneas que tratan de documentar un hoy con un mañana incierto. La Biblioteca Jovellanos inaugura el martes, para quedarse hasta el 30 de julio, 'Mujeres en bata', un proyecto de la fotógrafa Mercedes Menéndez que ha recorrido más de medio centenar de pueblos de Asturias disparando su cámara sobre el quehacer diario de las mujeres. Se han seleccionado para la muestra una treintena de fotografías en blanco y negro, en las que aparecen María, la molinera de Mier; Sabina, la tendera de Oviedo, o La Gallega y su hija, en Sotres.

El programa de Defoto incluye una exposición a cargo de estudiantes de Secundaria, que abre sus puertas el jueves en la sede del Conseyu de la Mocedá de Gijón, en la avenida de Manuel Llaneza. 'Jóvenes que miran intensamente' es el título de la muestra, a disposición de quien quiera poner sus ojos sobre ella hasta el 27 de junio.

Hay una exposición más: 'La música de telescopio', que se inaguura el 12 de junio en la sala 3 del Centro de Cultura Antiguo Instituto y que lleva la firma de Gabi Prats.

Las actividades de Defoto se completan, el miércoles próximo, con la presentación en la Biblioteca Jovellanos de un libro de fotografía de Chema Castiello; la proyección audiovisiual de fotoperiodismo del 19 de junio en el Toma 3; la mesa redonda 'Libros de fotografía vs fotolibros', el 21 de junio en La Revoltosa, y la proyección audiovisual de Nicolás Cancio, el 26 de junio, en el Café Xaréu.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Días Defoto en Gijón