Borrar
¿Cómo era el Cerro de Santa Catalina en 1700?
Gijón

¿Cómo era el Cerro de Santa Catalina en 1700?

EL Comercio

Gijón

Jueves, 23 de febrero 2023, 22:03

El conde de Revillagigedo ha cedido al Bellas Artes cuatro de los cuadros de su fastuosa colección artística. Uno de ellos, esta espectacular 'Vista de Gijón' (c. 1700) de enorme relevancia, porque es el documento gráfico más antiguo que existe de edificaciones como el Palacio de los Valdés, la iglesia de San Pedro e, incluso, las murallas. También se ve en lo alto del cerro la desaparecida capilla dedicada a Santa Catalina. Una vista hasta ahora inédita de la parte más antigua de Gijón repleta de interés para los investigadores.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Cómo era el Cerro de Santa Catalina en 1700?