

Secciones
Servicios
Destacamos
Una escultura de más de tres metros de altura da la bienvenida al visitante en el patio del Palacio de Velarde. Una mujer, una amazona, ... sostiene a un caballo y soporta metafóricamente el peso del patriarcado. Esta singular obra epata absolutamente en el encuentro con Breza Cecchini Ríu en la exposición 'Soy lo que no entiendo', que precisamente juega a hacer entender su universo, su mundo, ese «realismo mágico» en palabras de Gabino Busto de su obra, ese bestiario particular en el que los caballos y los lobos siempre están presentes, en los que las mujeres son protagonistas pero sin dejar de lado a los hombres.
Breza Cecchini, creadora absolutamente inspirada por la naturaleza que habita, por Nava, donde vive, se desnuda en ese patio en una primera aproximación que nos la acerca aún más a través de dos salas aledañas donde se muestran sus pinturas, pero también su mesa de trabajo, en una revelación de su día a día frente al caballete aquí ausente, pero presente en las diferentes pinturas que llenan las paredes, como ocurre asimismo con un textil de gran formato que recrea la imagen de los caballos a través de bordados realizados con sus crines.
Aparecen ya en esta sala los lobos, a los que primero temió y ahora mira con admiración absoluta, y se hacen más protagonistas en una segunda donde se erigen entre pinturas una escultura y dos relieves cerámicos realizados en la Factoría Cultural de Avilés.
Queda una última sala, bautizada 'Jardín Breza', y ahí el vídeo encuentra acomodo para contar todo lo que falta, para mostrar de la mano de Adrián Cores todo lo que hay detrás de lo expuesto.
Son una treintena de obras, en su mayoría pinturas de diferentes formatos, las que se dejarán ver hasta el mes de julio en esta intervención específica para el museo que tiene tras de sí un proceso de gestación de dos años.
La artista se advertía feliz de ver por fin el resultado de tanto esfuerzo absolutamente ilusionado, que ya se manifiesta en un espacio tan único de la mano de Sara Moro, que ha sido quien la ha acompañado como comisaria en esta aventura. Ella resumía así la llegada de este momento inaugural: «Abrimos las puertas a este bestiario que tiene algo de ancestral, pero también del presente y el futuro, que es un viaje al más allá y al más acá».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.