Pablo Desoto, exdirector de Laboral Centro de Arte, ante el gigante blanco de Cabueñes. Carmen Muñiz

El Consistorio de Gijón ve las cifras de Laboral Centro de Arte «muy mejorables» y confía en que «vaya en esa línea»

«Hay informes que avalan que a nivel de gestión las cosas no se estaban haciendo de la manera más correcta», expresó el portavoz del Ayuntamiento de Gijón, quien mostró su preocupación por el futuro del equipamiento

Aida Collado

Gijón

Miércoles, 5 de febrero 2025, 07:24

El portavoz del Gobierno en el Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador, apoyó ayer con sus delcaraciones el voto de la concejala de Cultura en el seno del patronato que destituyó a DeSoto y que «respaldó la propuesta de la Presidencia», a cargo ... de la consejera de Cultura Vanessa Gutiérrez. «Hay informes que avalan que a nivel de gestión las cosas no se estaban haciendo de la manera más correcta», expresó Martínez Salvador, quien mostró su preocupación por el futuro del equipamiento.

Publicidad

«Es cierto que Laboral, desde sus inicios, ha tenido problemas a la hora de abrirse a la ciudadanía, de ser un centro visitable de referencia, cifras muy lejos de los museos municipales o el Jardín Botánico. Una institución de este tipo solo tiene sentido si es capaz de dialogar con la ciudadanía y la ciudadanía se acerca a visitarla», incidió. Las cifras, son a su juicio y pese a los incrementos de visitantes de los últimos años, «muy mejorables». El Consistorio gijonés, zanjó, confía en que «la etapa que se abre vaya en esa línea y consiga ser un centro de referencia para toda la comunidad autónoma»

ADACE apoya a DeSoto

La Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España, ADACE, manifestó sin embargo su «rechazo» por el cese de DeSoto: «De nuevo asistimos al vapuleo de un profesional aduciendo vagas conjeturas y apoyándose en un clima laboral enrarecido fruto de una habitual concepción de las instituciones como pequeñas parcelas de poder. Esta destitución pone de manifiesto la necesidad de ahondar en la profesionalización de las estructuras culturales, así como la necesidad de establecer un marco claro sobre la capacidad de acción de los agentes implicados en la buena gobernanza de nuestras instituciones».

Por otro lado, añaden los directores en un comunicado, «el cese se produce de forma fulminante y de forma unidireccional sin permitir a DeSoto responder a los informes de forma ponderada y adecuada, lo que produce una indefensión y vulnerabilidad manifiesta». Defienden además su propuesta de dirección, que «ha supuesto una renovación de las prácticas institucionales que han supuesto una mejora tanto en la afluencia de público, como en la renovación del compromiso con la ciudadanía».

Publicidad

Tras la destitución, concluyen cerrando filas, «Pablo DeSoto pasa a ser el cuarto director en menos de diez años, lo quepermite entrever una dinámica de injerencias. Habiendo propuesto un proyecto de cinco años este cese supondrá una inevitable degradación y devaluación de Laboral como centro de referencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad