

Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. ANTUÑA
GIJÓN
Miércoles, 26 de marzo 2025, 09:49
Nueva reunión del Patronato de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, que ha servido para constituir el tribunal que habrá de elegir a quién ... será el futuro director gerente del centro tras la vacante dejada a raíz del cese por pérdida de confianza de Pablo DeSoto. Y entre quienes lo harán, Concha Jerez, una reconocidísima artista contemporánea Premio Nacional de Artes Plásticas, que se integra en ese órgano a propuesta de la comisión científica, que integra, además, a tres de sus miembros en el mismo. Son María Castellanos, Jorge Fernández León y Roberta Bosco. Asimismo, completan el tribunal dos representantes del patronato: por parte de la Consejería de Cultura, Pablo León, y en representación del Ayuntamiento de Gijón, la concejala de Cultura, Montserrat López Moro.
Las bases de la convocatoria para la nueva plaza, similares a la que sirvió para adjudicarle el puesto a Pablo DeSoto, se publicaron la semana pasada en el BOPA y permiten que las candidaturas se presenten hasta el mes de mayo. De este modo, las reuniones de ese tribunal ya constituidos habrán de posponerse hasta entonces, cuando se hayan de evaluar las propuestas recibidas y se elija a los candidatos que lleguen a la fase final.
Falta aún tiempo, pues, para saber quién será el nuevo director. Pero sí se ha ejecutado ya, en cambio, una variación en los estatus del Centro de Arte. Hace unos años, en mayo de 2020 en concreto, con motivo del Xacobeo, se incluyó entre los propósitos del centro la difusión de aspectos relacionados con el Camino de Santiago. El artículo 1, que a continuación se reproduce, elimina, pues, su última parte: «La Fundación tiene como objeto la promoción y difusión del arte y la creación industrial a través de la gestión del Centro de Arte y Creación Industrial de La Laboral. Igualmente, es objeto de la Fundación la promoción cultural, la difusión y la protección patrimonial relacionadas con acontecimientos de excepcional interés público vinculados con la cultura asturiana, y con bienes y lugares patrimoniales existentes en Asturias, caso del Camino de Santiago». Esa coletilla ahora desaparecida suscitó algunas polémicas en el marco de la Comisión de Cultura de la Junta General del Principado en comparecencias de la consejera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.