Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. A.
GIJÓN.
Sábado, 23 de marzo 2019, 00:29
Promete esta joven fotógrafa cubana que hace apenas cinco años estaba estudiando bachiler en La Habana. Talleres de fotografía en México y Cuba y mucho arte y miles de disparos después, se asienta Alejandra Glez como una artista con inmensas perspectivas más allá de las que capta con su cámara de fotos.
Pronto estará en la Bienal de Arte de La Habana, pero antes se puede ver ya en la galería gijonesa Aurora Vigil-Escalera (hasta el 22 de abril) una muestra de su trabajo. 'Rejum' se titula la exposición, y la lectura a la inversa del palabro ya dice mucho. Son mujeres las protagonistas absolutas de la obra de esta cubana, que se retrata a sí misma desnuda, que dispara también sobre los trabajados cuerpos de las bailarinas, pero que más allá de esos retratos juega incluso a hacer 'op art' y 'pop art', ejerciendo en algunas obras de aprendiz de Warhol creando paneles de retratos y codificando y descodificando sus imágenes para configurar perspectivas dispares. Y, para completar, incluso mira al mar en otra de sus series. Se sirve del color, del blanco y negro y asume mil maneras de narrar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.