Borrar
Urgente Trasladan el féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro
Los artistas que han protagonizado la Just Residence.
JustMad pone a sus artistas a crear en la Factoría de Avilés

JustMad pone a sus artistas a crear en la Factoría de Avilés

La feria de Madrid exhibirá las obras de los nueve jóvenes que han trabajado en el espacio cultural. En marzo protagonizarán exposición en Asturias

PACHÉ MERAYO

Sábado, 18 de febrero 2017, 01:44

JustMad, una de las ferias de arte de Madrid, creada en paralelo a Arco y crecida con estilo e intereses propios, ha traído a la Factoría Cultural de Avilés una de sus actividades extracorpóreas, su programa Just Residence. En colaboración con el Ayuntamiento y con la dirección de Carlos Garaicoa, ha mantenido en el renovado espacio trabajando durante todo un mes a nueve artistas, Antonio Machado Pinheiro de Amorín (Portugal), Olga Kozmanidze (Rusia), Eliza Goldox (Alemania), Lidia Orán Llarena (España), Jolene Mok (China/UK), Juraj Florek (Eslovaquia), Philipp Valenta (Alemania), Diana Fonseca (Cuba) y José Sánchez (España).

Todos viajan hoy con sus obras de nuevo a Madrid, para exhibir en la feria, a partir del día 22, «la transformación del paisaje industrial», ante el que han estado haciendo, como dice la canaria Lidia Orán, un ejercicio «de integración del arte».

Pero JustMad, que cuenta esta año con la participación de siete galerías asturianas (ATM, Aurora Vigil-Escalera, Bea Villamarín, Gema Llamazares, Viki Blanco, Arancha Osoro y Puxagallery) y se desarrolla desde su primera edición en la céntrica sede del Colegio Oficial de Arquitectos, no será la única parada de sus trabajos. En marzo, con la feria madrileña ya concluida, volverán a Asturias, donde darán cuerpo a una exposición, que aún no tiene calendario concreto. Y según Anabel Barrio, la responsable de la Factoría Cultural, tampoco lugar. «En realidad se está barajando que la propia Factoría sea su espacio de exhibición, pero dependiendo del conjunto de obra seleccionada, pudiera celebrarse en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE)».

Entre los siete creadores han logrado un conjunto de obras que supera la veintena. Cada uno ha proyectado dos como mínimo. En el caso, por ejemplo, de Juraj Florek, Antonio Amorín y de Lidia Orán, la producción fue mucho más extensa.

El portugués Amorín, ha creado una serie «enorme de impresiones en las que el carbón de Avilés se convirtió en tinta». Pero lo suyo es más una cuestión volumétrica que pictórica. De hecho a JustMad acudirá, además de con esa serie, con una instalación, «a modo de chimenea levantada con tres pilares de hormigón, rescatados de la industria avilesina, que se encajan uno con otro».

Amorín, como el resto de los jóvenes de este proyecto lo que pretendió fue «combinar el contexto en el que han trabajado con sus propias maneras y mensajes». La cubana Diana Fonseca piensa lo mismo. Ella acude a Madrid con una 'Fábrica de nubes', así titula un vídeo en el que ha captado los humos de las fábricas, en momentos en los que pudieran confundirse con las masas de vapor de agua suspendida en la atmósfera. También ha creado Fonseca una colección que llama 'Belleza inútil' y reúne una serie de cerámicas, «cuya cualidad estética resta funcionalidad». En realidad, la anula, como en el caso de las tazas, realizadas con moldes de la fábrica de San Claudio, pero cegadas con la propia cerámica. Otra de las artistas que más ha disfrutado con «esa singularísima experiencia» es Lidia Orán, en su caso por estar ya de antes «emparentada con el paisaje industrial». La joven canaria llevará a la feria una serie de collages en los que ha podido «potenciar su relación con los altos hornos y con el arte integrado en la vida fabril». En realidad todos lo han hecho, logrando, dicen «un diálogo más que productivo de integración artística en el entorno».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio JustMad pone a sus artistas a crear en la Factoría de Avilés