El programa se estrenó hace dos semanas con la inauguración de 'Perú', de Martín Chambi y Castro Prieto en el Museo Barjola.

AlNorte 2015 se abre de par en par

El programa de actividades, en marcha ya en el Museo Barjola, se desarrolla en Avilés, Gijón, Oviedo, Siero, Llanes, Gozón y Mieres

ÁNGEL A. RODRÍGUEZ

Domingo, 27 de septiembre 2015, 00:22

El próximo viernes se abre oficialmente la XIV Semana de Arte Contemporáneo de Asturias con la inauguración de las cuatro exposiciones realizadas por los seis artistas becados en AlNorte 2015, tal como anunció ayer EL COMERCIO. Pero las actividades se inician antes, ya que los participantes en el Certamen Infantil Asturias Plástica comienzan mañana en Avilés a realizar sus trabajos, que se presentarán el viernes en la Factoría. Y la nueva sección 'El pasado revisitado' se puso en marcha hace dos semanas con la muestra 'Perú: Martín Chambi y Castro Prieto', en el Museo Barjola.

Publicidad

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ALNORTE 2015

  • Lunes

  • Salida del viaje colectivo experimental, sede de EL COMERCIO (Gijón, 11.30 horas), performance de Daniel Franco (Turón, Mieres, 12.30 horas) y performance de La XaTa la RiFa en el Observatorio de Aves (Bayas, Castrillón, 16.30 horas).

  • Sala Cornión (Gijón, 19.30 horas), 'Una idea de refugio', con Félix Carpio y Román Corbato (becarios AlNorte 2015) y Patricia Villanueva (responsable de exposiciones de Laboral).

  • Martes

  • Factoría Cultural (Avilés, 18 horas), 'El plato, de la mesa a la pared', Avelino García.

  • Taller infantil / Fund. Alvargonzález (Gijón, 18 horas), 'El secreto de los garabatos', Marisa Galán.

  • Miércoles

  • Plaza del Ayuntamiento (Villaviciosa, 11 horas), concentración para visita a los talleres de Pablo Armesto, Charo Cimas, Pablo Maojo y Guillermo Simón. Hasta las 17 horas.

  • Museo Barjola (Gijón, 19.30 horas), 'Las políticas culturales de Asturias', con los Grupos Parlamentarios de la Junta General del Principado.

  • Casa de Cultura de Lugones (Siero, 16.30 horas), 'Experimentas', con César Ripoll.

  • Jueves

  • Factoría Cultural (Avilés, 18 horas), 'Vidrios Creativos', con Luis Parades.

  • Fundación Alvargonzález (Gijón, 18 horas), 'El vuelo del collage', Marisa Galán.

  • Museo Nicanor Piñole (Gijón, 19 horas), ciclo 'El circuito del arte galerías, marchantes y coleccionistas' organizado por el museo gijonés. Participan las galerías Guillermo de Osma (Madrid) y Cornión (Gijón) y el director de AlNorte.

  • Viernes

  • Museo de Bellas Artes de Asturias (Oviedo, 12.30 horas), 'Europa creativa cultura, cooperación, innovación', con Lucía García (directora-gerente Laboral), Cristina Fanjul (directora CEEI Asturias) y Enrique Rodríguez (responsable asuntos europeos, Ayuntamiento de Gijón).

  • Taller infantil Casa de Cultura de Pola (Siero, 16.30 horas), 'Paisaje múltiple', con Javier Victorero. Factoría Cultural (Avilés, 19.30 horas), 'Paisaje, territorio y desolación cultural', con Cristina Ferrández+David Herguedas (el sábado a las 22 horas se proyectará de nuevo en La Bolera de Poo de Llanes, en el Festival La XaTa la RiFa).

  • Factoría Cultural (Avilés, 20.30 horas). Debate.

  • Las exposiciones

  • Museo Barjola (Gijón) 'Perú

  • 'Fibras' de Laura Díez y Soraya Andrés'.

  • 'Una aproximación a la idea de refugio', de Félix Carpio y Román Corbato. 'Territorio', de Guibert Rosales.

  • 'La otra familia', de Jorge Nava.

  • 'Asturias Plástica Homenaje a Silvia Zota'. Arte infantil.

  • Los apoyos

  • Asociación AlNorte / EL COMERCIO-La Voz de Avilés.

  • Ministerio de Cultura / Consejería de Educación y Cultura / Ayto. Avilés / Ayto. Gijón / Ayto. Oviedo / Ayto. Siero / SabadellHerrero /DKV / Fundación Alvargonzález / Fundación EDP / Fundación Mª Cristina Masaveu.

  • IAC / Museo BBAA / Museo Barjola / Museo Piñole / Museo Antón / Laboral / Amaga / Cornión / BV / Gema Llamazares / G. Caicoya / Aurora Vigil-Escalera / Lola Orato / Valey Castrillón.

El resto de la programación de AlNorte, que alternará lo lúcido y lo lúdico, se desarrollará del 2 al 10 de octubre en Avilés, Gijón, Oviedo, Siero y otras localidades que se han sumado al programa. Así, los grupos de trabajo 'OpenLands' llevarán a cabo su cuarta convocatoria viajando el lunes 5 de Gijón a Gozón y a Mieres para admirar las dos 'performances' de Daniel Franco y Mónica Cofiño, cuyas acciones serán grabadas por Cristina Ferrández y David Herguedas para una doble proyección de audiovisuales el viernes 9 y el sábado 10, en Avilés y Llanes, respectivamente.

En un año marcado por las elecciones municipales, autonómicas y generales en España, AlNorte también será espejo que refleje los problemas del arte contemporáneo, analizando asuntos de interés común (asociacionismo, nuevas tecnologías, mercado europeo) con varios agentes políticos y sociales. Se impulsará el trabajo en red y habrá charlas de Juan Manuel Castro Prieto, Félix Carpio+Román Corbato y Patricia Villanueva centradas en aspectos relacionados con la creación y la difusión. Además, algunas mesas redondas prometen mucha intensidad. El miércoles 7 (Museo Barjola, 19.30 horas) han sido convocados los seis grupos parlamentarios con representación en la Junta General del Principado para debatir sobre las políticas culturales de Asturias. Y el viernes 9 (Museo de Bellas Artes, 12.30 horas) se hablará sobre centros de arte, innovación industrial y cooperación institucional.

La sección 'Estudios Abiertos' propone este año un paseo por el concejo de Villaviciosa, donde se concentra un importantes núcleo de talleres artísticos. El miércoles 7, durante toda la jornada, los grupos de trabajo visitarán a Pablo Armesto, Charo Cimas, Pablo Maojo y Guillermo Simón, que compartirán sus vivencias y su filosofía creativa con los participantes.

Desde 2002, los talleres de AlNorte ofrecen cada año enseñanzas para todos los públicos. En esta ocasión hay cursos para adultos en la Factoría Cultural, con Avelino García y Luis Parades, y talleres infantiles en la Fundación Alvargonzález de Gijón (con Marisa Galán) y las casas de cultura de Lugones y Siero (César Ripoll, Javier Victorero).

Publicidad

Las inscripciones son gratuitas pero tienen plazas limitadas, y pueden obtenerse a través de Facebook (AlNorte Arte Contemporáneo: facebook.com/arte alNorte) o llamando a los teléfonos que se indican en la web (www.alnorte.es). Para asistir a mesas y ponencias la entrada es libre. Podrán seguirse también mediante 'streaming', a través de ELCOMERCIO.es

Openlands:

Mesas debate:

Taller de artistas:

Ponencia: Museo Barjola (Gijón, 19.30 horas), Juan Manuel Castro Prieto (fotógrafo).

Estudios Abiertos:

Mesa redonda:

Taller infantil:

Taller de artistas:

Taller infantil:

Publicidad

Mesa redonda:

Mesa redonda:

Proyección audiovisual:

OpenLands:

Factoría Cultural (Avilés):

Sala Borrón (Oviedo):

Universidad Laboral (Gijón):

Museo Barjola (Gijón):

factoría Cultural (Avilés):

Organiza:

Patrocinan:

Colaboran:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad