europa press
Viernes, 21 de agosto 2015, 12:45
Es uno de los enigmas más conocidos de la cultura popular. El misterio que esconde la sonrisa de 'La Gioconda' de Leonardo Da Vinci ha sido resuelto. Expertos de dos universidades británicas han desvelado lo que hay detrás de tal amable gesto.
Publicidad
Los investigadores de las universidades de Sunderlanr y Sheffield Hallam han realizado un nuevo estudio sobre la Mona Lisa basándose en un retrato anterior del pintor. La famosa Gioconda fue pintada entre 1503 y 1519. Para ello, han estudiado las similitudes con La Bella Principessa, que el artista creó entre 1495 y 1496.
En dicho retrato, aparece una joven pintada de perfil y con una sonrisa semejante a la que tiene la Gioconda. Los expertos han concluido que en ambos casos, Da Vinci utilizó una técnica a la que califican de "Sonrisa inalcanzable".
El doctor Alessandro Soranzo, de la Universidad de Sheffield Hallam comentó en una entrevista a Vision Research estas conclusiones: "Como la sonrisa desaparece tan pronto como el espectador trata de atraparla, hemos llamado a esta ilusión óptica Sonrisa inalcanzable".
Los expertos también compararon ambas pinturas de Da Vinci con Retrato de una niña de Piero del Pollaiuolo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.