

Secciones
Servicios
Destacamos
La moda ya forma parte de la programación de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón. La exposición 'Ricardo Villoria: Ángeles y demonios', que ... desde hoy se puede visitar en la Sala 1 del Antiguo Instituto y la instalación 'Petra Von Kant', en la Sala 3, inauguran el programa 'Moda con historia', un proyecto que busca integrar el arte textil en las actividades culturales a través de cursos, muestras, jornadas y conferencias de la mano de especialistas del sector.
La concejala de Cultura, Montserrat López, presentaba esta iniciativa cuyo objetivo, adelantaba, será «integrar bajo un mismo sello todas aquellas propuestas que, con un criterio científico, permitan trazar una completa y rigurosa historia de la moda asturiana». Un plan que nace para llenar el hueco que existía hasta hoy en la programación de la Fundación y que responde, además, a una potente irrupción del arte textil en el panorama cultural. La moda «se ha convertido en uno de los centros de reflexión intelectual de nuestra época», señalaba.
A través de una programación todavía por anunciar, el consistorio se propone elaborar «una retrospectiva en los hábitos del vestir y su evolución en el tiempo hasta la actualidad», además de visibilizar el patrimonio textil asturiano presente, entre otros, en la colección de indumentaria que alberga el Muséu del Pueblu d'Asturies, que hace unos días inauguraba la exposición 'Corpiños y jubones'.
El artista asturiano Ricardo Villoria (Laviana, 1986) ha sido el encargado de presentar la primera exposición de este programa, que bajo el título de 'Ángeles y demonios' mezcla moda y fotografía en un montaje en el que la música y el aroma de un gran jarrón con flores –obra de María Martínez Callado, de Flor de Pasión– acompañan a sus diseños, capturados en imágenes de Marcos Morilla y Juan Borgognoni. El artista ha querido destacar que, durante mucho tiempo, la moda ha sido «la hermana pequeña de todas las disciplinas» y se mostraba «emocionado» por el surgimiento de propuestas que entienden y apuestan por el trabajo que hay detrás de la industria de la indumentaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.