Cuadro inspirado en el poema que aparece junto a él en óleo sobre madera de tilo. Abajo, Anka Moldovan. E. C.
Entre Bastidores

Anka Moldovan: «Blandiana y yo buscamos lo mismo: la pureza, lo delicado, lo sensible»

La artista rumana afincada en Salas lleva al Museo Barjola sus óleos sobre madera que hacen una lectura personal de los poemas de la Princesa de las Letras

M. F. Antuña

Gijón

Viernes, 11 de octubre 2024, 02:00

Tienen mucho en común las vidas de Ana Blandiana y Anka Moldovan. Ambas son rumanas, ambas hijas de sacerdote y ambas buscan y hallan en la belleza y el ser humano el lugar de su arte. Blandiana, que recibirá el Princesa de las Letras ... el próximo día 25 en el Teatro Campoamor de Oviedo, ha sido además la inspiración de Moldovan en el proyecto que el jueves próximo, 17 de octubre, abre sus puertas en el Museo Barjola de Gijón y que busca interpretar, dar una lectura propia, a sus versos desde la pintura.

Publicidad

No se trata de ilustrar, sino de hacer una suerte de poesía visual basada en esos versos que la pintora puede leer en rumano, porque ese es también su idioma compartido. Si la poeta nació en Timisoara en 1942, Anka Moldovan es natural de Cluj-Napoca, en Transilvania, donde nació en 1976 y donde vivió hasta que con tres años su padre fue trasladado a Madrid.

Anka creció en esas iglesias bizantinas repletas de maravillosos frescos y cuando aún era una niña ya comenzó a dibujarlas. Ahí está el origen de una carrera como artista que en Madrid se decantó hacia la historia del arte, hasta que en 2019 ella y su marido, un ictus mediante, decidieron dar un giro radical a sus vidas y se vinieron a Asturias, donde un antiguo pajar en La Estrada, en el concejo de Salas, se ha convertido ahora en su estudio. Se dedica al arte en plenitud y esa inspiración de antaño sigue presente.

Hace un tiempo, una editorial la contactó para ponerle arte a la obra de un escritor francés y antes de la concesión del Princesa se repitió la oferta para poner su mirada propia sobre la obra de Ana Blandiana. «Es una figura súper importante y a la hora de hacer ese trabajo me puse en contacto con ella para realizar una selección de sus poemas y acompañarlos», narra la artista, a quien le pilló la concesión del galardón de las Letras en esa tesitura. El libro no verá la luz hasta el año próximo y surgió entonces la necesidad de hacer un pequeño adelanto mediante esta exposición, que lleva por título 'Nuestro lugar y otros poemas', que consta de quince cuadros y quince poemas. «Todo va sobre maderas sobre las que originariamente se hacían los iconos bizantinos, las de tilo, y recurriendo a un formato pequeño, al tamaño de una página».

Publicidad

Es figuración abstracta la que practica esta creadora, que busca llevar las figuras a la frontera donde dejan de serlo. «Cuando ves poemas y cuadros juntos te das cuenta de que ambas buscamos la pureza, lo delicado, lo sensible», anota la pintora, que subraya que su obra se recrea también en la ensoñación y las dimensiones paralelas.

No sabe la artista si Blandiana, con una agenda apretadísima, podrá ver la exposición de Gijón, pero sí se encontrará con ella en Oviedo en un recital poético.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad