Borrar
Directo Miles de fieles ya despiden en la capilla ardiente al Papa Francisco
Fernando Nanclares.
Nanclares: «El Principado tiene que buscar fondos para el Prerrománico»

Nanclares: «El Principado tiene que buscar fondos para el Prerrománico»

«Hay incluso dificultades para abordar un asunto de máxima urgencia como el de las pinturas de San Miguel de Lillo», advierte el arquitecto

A. VILLACORTA

Viernes, 26 de febrero 2016, 00:28

El arquitecto Fernando Nanclares, autor junto con Antón Capitel del plan director del Prerrománico asturiano que duerme el sueño de los justos desde hace años, fue ayer uno de los participantes en las jornadas científicas que analizan el estado de los monumentos.

Pero, como el bien cultural más excepcional de Asturias pide algo más que debates, el arquitecto reclamó algo que ya apuntaba en aquella ambiciosa hoja de ruta que proponía actuaciones como derribar los edificios más próximos a la Foncalada y musealizarla o cortar el tráfico en un tramo de la carretera al Naranco con el objetivo de crear un recinto monumental: «El Principado tiene que ponerse a buscar fondos».

«El caso es que el plan se fue un cajón y allí quedó. Aunque es verdad que en la Consejería de Cultura lo tienen y lo consultan porque contiene mucha información», resumía ayer el arquitecto que, entre otras cuestiones, también proponía «hacer una fundación». Porque, recordó, «estamos hablando de que se necesita mucho dinero. Y hay que buscarlo no solo en los recursos de la Administración, sino que hay que contar con patronos, patrocinadores, colaboradores, donativos...». En suma, «lo que ya se está haciendo en otras fundaciones en las que los patronatos se dedican a buscar recursos en la sociedad». Y no tanto porque los edificios estén amenazados, que «no lo están», dijo, y además «se van haciendo cosas pequeñas y eso parece que calma un poco los ánimos», sino porque «hay muchísimo que hacer. Por ejemplo, en los entornos».

Pero la realidad es terca y se impone: «Sabemos que hay dificultades para abordar incluso un asunto de máxima urgencia como el de las pinturas de San Miguel de Lillo».

Fernando Nanclares no tiene dudas: «Aunque los tiempos no sean muy propicios, hay que hacerlo. Sea con el plan director, sea con medio plan o sea con otro, hay que empezar a buscar recursos y gastarlos en habilitar una estructura que mantenga los edificios, que los ponga a todos en red con un punto de control central, que habilite centros de recepción de visitantes, recursos de transporte... Muchas cosas, incluido el marketing. Porque, aunque a veces nos de miedo, el Prerrománico también es un producto que hay que publicitar para que lo conozca todo el mundo. Pero, eso sí: no vale traer a todo el mundo si no estamos preparados para ello».

Aquella lista de recomendaciones era tan prolija que, aunque desaconsejaba soterrar la 'Y' con una gran losa sobre Santullano, sí incluía «reducir un poco el uso religioso de monumentos como San Julián de los Prados, acercarlo más aun museo que a una iglesia parroquial»: «Porque una misa no hace daño a nadie, pero el uso religiosos conlleva accesorios, mobiliario y calefacción que no son compatibles con la conservación del edificio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nanclares: «El Principado tiene que buscar fondos para el Prerrománico»