MIGUEL ROJO
Martes, 6 de octubre 2015, 00:16
Se fueron a un bosque perdido, en el Occidente asturiano, con un gps, y delimitaron un pequeño territorio mediante coordenadas. Un espacio para llevar a cabo la parte performativa de 'Una aproximación a la idea de refugio', que tiene ahora su reflejo expositivo en la Sala Borrón de Oviedo. Félix Carpio y Román Corbato se llevaron con ese proyecto una de las becas de AlNorte, y ayer lo explicaban en el Museo Barjola en una de las conferencias programadas. «Unimos lo más primigenio con las últimas tecnologías», analizaba Carpio. Porque en aquel territorio inventado por ellos encendieron hogueras e hicieron refugios con maderas y lonas. Y lo documentaron con fotos y vídeos, además de marcar los puntos exactos donde se encontraban en cada momento. Las imágenes, los materiales, las fotos y los vídeos esperan ahora visitas en Oviedo, junto a un mapa realizado con láser sobre madera de pino en el que, por primera vez, veían la forma del territorio que habían poblado de fuegos y construcciones. Con ellos, ayer en el Barjola, estaba Patricia Villanueva, de Laboral Centro de Arte, que habló de las residencias artísticas que allí se alojan, algunas de ellas de becados por AlNorte.
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.