Villa Teresa, más conocida como Casa Roja, está en venta.

De la televisiva Casa Roja a la exótica de Las Palmeras hay una veintena de villas indianas

J. M. PUGA

Domingo, 13 de septiembre 2015, 01:04

Colombres, capital de Ribadedeva, presentó su candidatura como Pueblo Ejemplar a la Fundación Princesa de Asturias presumiendo de ''huella indiana', es decir, del patrimonio arquitectónico por el que hasta una veintena de sus casas son muestra de lo que supuso la emigración a América para la comarca oriental asturiana.

Publicidad

De todas, la que creó escuela fue La Casona de Íñigo Noriega Mendoza, del año 1877, actualmente en rehabilitación. Se encuentra junto a la Quinta Guadalupe, en plena plaza de Manuel Ibáñez y es la más antigua del conjunto colombrino, precursora de las que vinieron después. Además de las mencionadas, Colombres se presume, entre otras, de la Casa de los Leones (1920), la Quinta Buenavista (1899), La Solana, la Quinta de Villanueva o la exótica Casa de las Palmeras, aunque también las hubo en Bustio, Villanueva o Pimiango.

Por el concejo pasearon desde el mismísimo rey Carlos V -Carlos I en España- hasta los actores de la serie 'La señora'. Tras su desembarco en Tazones para asumir la corona española, el monarca del entonces Sacro Imperio Romano Germánico pasó varias noches en diferentes puntos de la comarca, uno de ellos Colombres, según las principales fuentes. Lo de los actores va por Villa Teresa, hoy conocida como la Casa Roja, pues hace unos años sirvió de escenario para el rodaje de la mencionada serie de Televisión Española, protagonizada por Adriana Ugarte y Rodolfo Sancho y situada en los primero años del siglo XX. Fue elegida como vivienda para los protagonistas y los interiores para la serie eran decorados basados en el edificio colombrino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad