El Mundial de Brasil ya se puede narrar en asturiano

La Academia de la Llingua elabora una lista de 700 términos futbolísticos traducidos a la llingua asturiana

María Lastra

Miércoles, 11 de junio 2014, 14:23

Hoy es el día. El Mundial Brasil 2014 arranca y La Roja volverá a darlo todo en el campo para sumar la segunda estrella a su camiseta. Es hora de preparar las gargantas para cantar los goles de una selección que lo ha ganado todo en los últimos años, y que quiere repetir éxitos. El filólogo y aficionado al fútbol David Fernández presentó ayer en la Academia de la Llingua unos 700 términos relacionados con este deporte que permitirán a los seguidores de la selección española celebrar los triunfos de su equipo en bable. Un mundial narrado en asturiano ya es posible, y los siguientes términos son indispensables.

Publicidad

Fútbol es fútbol en asturiano al igual que en castellano. Pero pocas palabras más se escriben y pronuncian igual. Los deportistas en Asturias son xugadores, el portero es el guardavalles y el árbitro el réferi. Las presentaciones están hechas, pero hay que conocer también el terreno de juego. El campo es el prau, el césped el tapín, la banda, la blinga y a la portería mejor llamarla puerta. Además, los jugadores tendrán que estar atentos a los orsai, fuera de juego, y aprovechar los fau, saques de banda. Para anotar en la portería contraria tendrán que saber bambiar bien, rematar el balón, dar buenos calcañazos, taconazos, y también apurrir, dar asistencias acertadas.

Para cumplir el deseo de llegar a la final, será necesario empobinar el partido, adelantarse en el marcador; esmucirse, escaparse de los contrarios; y por supuesto meter unos cuantos tantos, goles. El propósito es llegar al último partido y dar una buena cuera, paliza, para alzarse nuevamente campeones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad