Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR PANDIELLO
A BORDO DEL 'CREOULA'.
Viernes, 11 de agosto 2017, 05:16
Málaga ya es historia y la Universidad Itinerante del Mar encara (UIM) su último tramo de curso de camino a Lisboa. Antes de eso, la jornada del martes transcurrió en tierra y, por tanto, las autoridades del buque quisieron agradecer el buen trato recibido por la ciudad andaluza, que se volcó con la causa del 'Creoula'. El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, acudió a una cena a bordo del navío junto a Rafael Pérez Peña, cónsul de Portugal, y varios representantes de la Universidad de Málaga, que se mostraron interesados en seguir colaborando con el curso marítimo.
Por su parte, tanto alumnos como tripulación disfrutaron de una intensa jornada en tierra antes de soltar amarras para pasar el estrecho de Gibraltar y abordar el Atlántico.
Durante los días de travesía en mar abierto, cualquier momento es bueno para aprender un poco sobre la mar y los profesionales que viven de ella. Ahora, la actividad diaria a bordo se combinará de nuevo con varias palestras. Esto es, charlas informativas que tratan temas tan diversos como contaminación marina, el papel de la Armada portuguesa o la geografía y política de los estados del Mediterráneo.
Una de las que tuvo lugar el lunes incidió en la creciente presencia de plástico en el mar y fue impartida por el profesor Rui Cabral e Silva, de la Universidade de Porto. «Las previsiones para 2025 indican que habrá una tonelada de plástico en los océanos por cada una de peces», explicó. Los microplásticos, presentes en muchos de los objetos de la vida cotidiana, también son una amenaza para los fondos marinos. Así, «por cada lavado de prendas de poliéster se desprenden 3.000 fibras de plástico que se depositan en zonas naturales».
El domingo también se habló de la marina portuguesa y sus funciones. «Llevamos a cabo cometidos militares, científicos, medioambientales e incluso culturales. Todo depende de las líneas que nos marque el Estado», explicó a pupilos y marineros el Capitán de Mar y Guerra Silva, uno de los oficiales de más alto rango en el buque.
A diferencia de España, en Portugal la Armada desempeña competencias tan diversas como el salvamento marítimo o la gestión de aduanas. Por su parte, el director de la UIM, Fermín Rodríguez, habló del origen de la comunidad mediterránea desde sus primeros pueblos hasta la actualidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.