Secciones
Servicios
Destacamos
Para la empresa asturiana apostar por la madera como recurso renovable, es apostar por un futuro de soluciones innovadoras y sostenibles
En Asturias y en el resto del Noroeste español el monte es mucho más que un paisaje: es fuente de vida, empleo y desarrollo. Durante generaciones, el sector forestal ha proporcionado ingresos a muchas familias; es un motor económico que transforma un recurso renovable, la madera, en oportunidades. Sin embargo, para que este potencial sea plenamente aprovechado, es fundamental apostar por una gestión activa y sostenible que garantice su continuidad en el tiempo.
Los propietarios forestales son el alma de este ecosistema. Su compromiso con la gestión del monte permite mantener su productividad y sostenibilidad, y Ence Terra los acompaña durante todo el ciclo de vida de sus eucaliptos, proporcionando herramientas, apoyo y asesoramiento para optimizar el rendimiento de sus terrenos. Además, fomenta prácticas que permiten obtener más madera de la misma superficie, contribuyen a la prevención de incendios y aseguran un aprovechamiento responsable y beneficioso para todos.
Pero no se debe olvidar el papel esencial de los profesionales del sector: empresas de selvicultura, de operaciones forestales y rematantes de madera generan empleo y riqueza para el rural a partir de los recursos forestales. Para facilitar su trabajo, Ence Terra pone a su disposición servicios clave como un taller móvil y maquinaria de sustitución, que garantizan la continuidad de la actividad forestal.
Consciente de la necesidad de atraer talento, la compañía impulsa programas de formación práctica con más de 300 horas de aprendizaje en simuladores y maquinaria real, mejorando la seguridad y eficiencia en el monte. Además, Ence Terra colabora con empresas especializadas en la búsqueda de profesionales cualificados, reforzando la base de un sector en constante evolución.
La actividad forestal tiene un impacto directo en el desarrollo de las zonas rurales. Gracias a una gestión responsable y activa, se generan oportunidades, se fija población y se impulsa la economía local. Ence Terra trabaja para que esta riqueza revierta en las comunidades, a menudo de forma complementaria a otros ingresos procedentes de la agroganadería o el turismo, promoviendo la cooperación entre propietarios, profesionales y administraciones, y asegurando un futuro sostenible para el sector.
La madera, ese recurso natural que los propietarios producen y cuidan en los montes en los que invierten, es mucho más que una simple materia prima: es una herramienta poderosa en la lucha contra el cambio climático y contra la contaminación por plásticos. Pero ¿cómo aprovechar todo su potencial sin agotar nuestros recursos? La respuesta está en la gestión forestal responsable, que permite obtener madera de manera equilibrada e impulsar la economía rural, a la vez que asegura que los montes sigan siendo vitales para el planeta.
Apostar por la madera como recurso renovable es apostar por un futuro de soluciones innovadoras y sostenibles. Una contribución a la descarbonización y a una bioeconomía circular que va más allá de los productos actuales, tantas veces esenciales, incorporando desde el desarrollo de nuevas soluciones a partir de la madera, hasta la producción de energía limpia, que aprovecha los subproductos forestales, las posibilidades son infinitas. Invertir en la gestión forestal activa es una oportunidad para generar empleo, fortalecer la economía rural y, sobre todo, dar forma a un mundo más próspero y saludable para todos.