Borrar

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Desafíos y oportunidades en la gestión forestal asturiana

El Día Internacional de los Bosques 2025 se enmarca bajo el tema “Bosques y alimentos”, reconociendo el papel fundamental de los bosques para la alimentación, la nutrición y los medios de vida

Los bosques de Asturias no solo son un patrimonio natural invaluable, sino también un motor esencial para la economía local, la cultura y la biodiversidad de la región. Frente a los desafíos medioambientales actuales, la gestión forestal sostenible se convierte en una herramienta clave para preservar estos ecosistemas, garantizando un equilibrio entre explotación, conservación y desarrollo social.

Comprometidos con el sector de la madera en Asturias

La Asociación Asturiana de Empresarios Forestales, de la Madera y el Mueble, Asmadera, lleva cerca de medio siglo gestionando y defendiendo los intereses empresariales con actividad en los principales sectores de la madera...

Infraestructura de datos espaciales de CETEMAS

CETEMAS apuesta por consolidar la publicación y transferencia de datos geoespaciales para la publicación de datos espaciales abiertos que ayuden en la gestión y planificación territorial...

Un aliado en la conservación y gestión sostenible de los bosques asturianos

La experiencia de Grupo Siero en la gestión de bosques asturianos demuestra que una industria maderera comprometida es un pilar fundamental para la conservación de la biodiversidad...

Iberdrola alcanzó los 5 millones de árboles en 2024, que ascenderán a 20 millones en 2030

El Grupo promovió la plantación de 3,4 millones de árboles en siete países entre el 2020 y 2023 dentro de su programa Árboles...

Ence Terra: gestión forestal sostenible para impulsar la economía rural

Para la empresa asturiana apostar por la madera como recurso renovable, es apostar por un futuro de soluciones innovadoras y sostenibles...

El nuevo laboratorio del vivero de Tragsa en Maceda (Ourense) produce planta biotecnológica

Coincidiendo con la semana de la celebración del Día Internacional de los Bosques, la empresa pública inauguró ayer estas instalaciones que constituyen un referente en el ámbito de la mejora genética forestal. Desde el nuevo laboratorio, el vivero colabora con las Administraciones Públicas en la producción de planta más resistente y mejor adaptada frente al cambio climático...