Paloma de Blas en la confitería de la calle Jovellanos Álex Piña

«Nos hemos reinventado con el comercio 'online'»

La confitería Camilo de Blas tiene su origen en el siglo XIX en León, aunque lleva 106 años en Oviedo

Rosalía Agudín

Miércoles, 15 de julio 2020

La carrera profesional de Paloma de Blas (Madrid, 1988) comenzó alejada de su familia y en un sector diferente. Estudió Químicas en Barcelona y después realizó un máster de Cosmética y Farmacia. Allí estuvo ocho años trabajando. Pero cumplidos los treinta dio un giro radical a su vida: dejó su vida en la ciudad condal y volvió a Oviedo para continuar con el negocio familiar, la confitería Camilo de Blas.

Publicidad

El origen de este emblemático establecimiento surgió en el siglo XIX en León. Su tatarabuelo montó una confitería. A uno de sus tres hijos le dejó esta tienda y para los otros dos expandió el negocio a Asturias: «Abrió una confitería en Oviedo en 1914 y otra en Gijón, que se puso en marcha un año después».

El único que nunca ha cesado la actividad es el de la capital asturiana. Las instalaciones de la calle Jovellanos siguen «intactas» desde el punto de viste estético. Parece que no ha pasado el tiempo. Se han hecho reformas pero «la decoración de las columnas y el mostrador de mármol» sigue idéntico.

Su padre, Juan José de Blas, es en la actualidad el alma máter del negocio, pero desde hace un año y medio comparte la regencia con su hija. «En mi último año en Barcelona estudié un curso de pastelería con Marc Balaguer y me gustó muchísimo. Cuando volví a Oviedo empecé en el obrador».

Allí descubrió todos los trucos que guarda esta pastelería, con la que cada día endulza el paladar de los ovetenses con pasteles como los carbayones: «Me encantó ver cómo se trabaja en mi casa porque nunca había visto cómo se hacían las cosas de verdad».

Publicidad

De Blas afronta esta crisis sanitaria y económica con «optimismo». Se han reinventado con el comercio 'online'. «Somos una empresa tradicional que siempre está al día de las nuevas tecnologías. Antes las ventas a través de la web eran del 0,1% y durante el confinamiento fueron del 90%», concluye Paloma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad