La idea de que, para crear una nueva vida -de mamíferos- es necesario un óvulo y un espermatozoide ya no es del todo cierta. En 2015, Reino Unido aprobaba una práctica de reproducción asistida conocida popularmente como «los hijos de tres padres». Estos niños tienen material genético de su padre y madre biológica, pero incorporan también una pequeña porción de ADN de una donante: el ADN mitocondrial. Las mitocondrias son pequeñas fábricas energéticas de nuestras células, tienen su propio ADN y se dividen independientemente del núcleo celular. Las mutaciones en el ADN mitocondrial pueden producir graves enfermedades, en su mayoría raras. Casi todas implican problemas en desarrollo neuromuscular.
Publicidad
La mayoría de nuestras mitocondrias, aunque ahora ya sabemos que no todas, proceden del óvulo que conformó el embrión que una vez fuimos. Esta técnica es ahora una opción para aquellas personas para las que la selección de embriones no es una opción para evitar la herencia de una enfermedad genética. Pero ¿podemos ir más allá técnicamente?
La mayoría de los estudios de infertilidad se realizan en ratones. En marzo de 2023 científicos de la universidad de Osaka lograron crear óvulos a partir de células madre de machos de ratón. Estos óvulos fueron fecundados y dieron lugar a crías sanas y fértiles. Los primeros animales con dos padres biológicos, aunque por supuesto fueron gestados por una ratona. Ya en 2018, Qi Zhou y sus colaboradores habían logrado generar ratones sanos a partir de dos óvulos. De hecho, ya es posible inducir la formación de óvulos y espermatozoides a partid de otras células del organismo, mediante técnicas moleculares.
El interés de estas investigaciones va mucho más allá de posibles obstáculos de infertilidad. El objetivo es ser capaces de entender y tratar mejor enfermedades genéticas como las ligadas a los cromosomas sexuales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.