Borrar
Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
Impresión artística del planeta gaseoso TOI-3757b NOIRLab
La NASA descubre un nuevo planeta ultra ligero que podría «flotar en el agua»

La NASA descubre un nuevo planeta ultra ligero que podría «flotar en el agua»

El planeta TOI-3757b tiene la misma densidad que una nube de golosina por lo que comúnmente lo han llamado 'Malvavisco'

Viernes, 4 de noviembre 2022, 18:03

El programa Transiting Exoplanet Survey Satelite (TESS) de la NASA ha descubierto un nuevo exoplaneta en el espacio: el TOI-3757b, también conocido como Marshmallow (malvavisco). La curiosidad de este nueva revelación planetaria se basa en su densidad, pues se trata de un planeta que -según los científicos a cargo del programa- «podría flotar en el agua», ya que es tan ligero como un dulce. El hallazgo se dio con la ayuda de un telescopio ultra potente del Kitt Peak National Observatory, cerca de Tucson (Arizona) y ha sido publicado como uno de los mayores descubrimientos espaciales en 'The Astronomial Journal'.

Marshmallow es un exoplaneta (ubicado fuera del Sistema Solar) de tipo gaseoso, con unos 150,000 kilómetros de diámetro, por lo que es más grande que Júpiter; se encuentra a 580 años luz de nuestro planeta, en la constelación de Auriga. Se ha calculado que su densidad sería de 0,27 gramos por centímetro cúbico (g/cm3), de ahí su nombre de dulce, pues es la misma densidad que un malvavisco y, además, es la cuarta parte de la densidad del agua. Como referente, el gigante gaseoso Saturno de nuestro Sistema Solar tiene una densidad que oscila entre los 0,69 g/cm3, así que es el planeta más ligero conocido hasta la fecha.

Una estrella enana roja de satélite

Además de su mínima densidad, otro dato interesante es que su satélite es una estrella enana roja, la cual orbita alrededor de él cada tres días y medio. Este tipo de estrellas son relativamente comunes, pequeñas y tenues pero muy activas, pues emiten una energía que, aunque es menor a la del Sol, puede arrasar completamente la atmósfera del planeta más cercano a su ubicación.

De hecho, gracias a la sombra que dejan los exoplanetas al pasar frente a sus estrellas es como se han descubierto, hasta ahora, los miles de planetas ubicados fuera de nuestro Sistema Solar. Este es el método utilizado por el programa de la NASA que también ha hallado a TOI-3757 b.

Impresión artísitca de la estrella enana roja (izd) orbitando alrededor del planeta Marsmallow (TOI-3757 b) NOIRLab

El descubrimiento se ha convertido en todo un enigma tanto para astrónomos como para científicos, pues se desconoce cómo es posible que un planeta haya llegado a tal nivel de mínima densidad. La teorías más plausibles hasta la fecha se centran en la influencia de la estrella enana roja en la formación del planeta.

«Se ha pensado tradicionalmente que los planetas gigantes alrededor de estrellas enanas rojas son difíciles de formar», decía Shubham Kanodia, investigador del Carnegie Institution y primer autor del artículo donde se habla del descubrimiento « Hasta ahora, esto solo se ha analizado con pequeñas muestras de estudios Doppler, que normalmente han encontrado planetas gigantes más alejados de estas estrellas enanas rojas. Hasta ahora no hemos tenido una muestra lo suficientemente grande de planetas para encontrar planetas gaseosos cercanos de una manera robusta«.

Al tratarse de un planeta principalmente gaseoso, algunos creen que la cercanía de la estrella influyó a que su núcleo de roca se formara más lentamente; otros piensan que la densidad viene influenciada con la órbita en sí, haciendo que el volumen cambie según la cercanía de la estrella.

Los investigadores del TESS esperan poder responder a todas estas cuestiones en futuras investigaciones sobre su atmósfera. Para ello se utilizará el Telescopio Espacial James Webb, un observatorio especial de la NASA que se creó para sustituir los telescopios Hubble y Spitzer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La NASA descubre un nuevo planeta ultra ligero que podría «flotar en el agua»