Borrar
Ana María Fernández, 'científica Quimi'. FOTO: PALOMA UCHA | VÍDEO: AUDIOVISUAL
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

«Vamos a acercar la ciencia a las niñas»

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los más pequeños pueden realizar desde hoy en la web de EL COMERCIO divertidos experimentos con la 'Científica Quimi'

ANA RANERA

Viernes, 10 de febrero 2023, 02:30

«Se puede salir adelante; hay que mejorar las condiciones sociales y compartir más las cargas familiares. Si se hace, en un futuro no muy lejano la mujer ocupará el lugar que le corresponde». Esta frase de la científica asturiana Margarita Salas inspira a Ana María Fernández Cueto, más conocida como la Científica Quimi. Ella es una apasionada de los experimentos y, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, propone, a través de la web de EL COMERCIO, varios juegos que conseguirán «acercar la ciencia a las niñas».

Estas actividades, que cuentan con el patrocinio de Gijón Impulsa ya están disponibles 'online' para que todas las familias conviertan su cocina en un verdadero laboratorio. Aunque para poder disfrutar el plan en condiciones, niños y mayores primero tendrán que aprender los conceptos que manejan habitualmente los investigadores. Les tocará descubrir entonces el significado de términos como placas petri, pipetas y vasos de precipitados. Y, en cuanto todos estén familiarizados con este glosario, podrán darle al 'play' del vídeo y empezar a cacharrear libremente.

  • Placa petri Recipiente redondo de cristal o plástico con tapa para proteger el cultivo de agentes externos.

  • Pipeta Pasteur Similar a un cuentagotas. Sirve para transferir cantidades pequeñas de líquido. Creada por Louis Pasteur.

  • Vaso de precipitados o vaso medidor Recipiente cilindrico que se utiliza, sobre todo, para preparar o calentar sustancias, medir o trasvasar líquidos. Suele ser de vidrio o plástico.

  • Vidrio de reloj Lámina de cristal o plástico, con forma circular cóncava-convexa, que se usa para medir la masa o evaporar pequeñas cantidades de líquidos en muestras sólidas. También para colocar pequeñas cantidades de substancias debajo del ocular de un microscopio.

  • Cuchara-espátula Herramienta de doble cara para recoger y procesar muestras como polvo, granulado, pastas o líquidos.

El primer experimento consistirá en elaborar la fórmula secreta para sintetizar nieve de colores. Este juego está basado en los avances de Marion Donovan, una mujer que «facilitó mucho la vida de las mujeres y, sobre todo, de las amas de casa», tal y como cuenta Quimi. Ella inventó el pañal a prueba de agua y, aunque su idea fue todo un éxito, le costó mucho que la escucharan.

Así que, por supuesto, para este primer juego tocará tener a mano pañales, colorante alimentario, poliacrilato de sodio, bicarbonato de sodio y vinagre, así como una cuchara-espátula, un vaso medidor, un plato desechable, una pipeta y unas tijeras. Con todo ello, los peques crearán una especie de nieve de colorines y, además, podrán seguir observando su evolución en los días siguientes al experimento.

Y no acabará ahí el entretenimiento científico, porque Quimi acompañará a los niños en otro experimento Limones, arte y ciencia. En este juego, tocará cacharrear con limones, un producto lavavajillas, bicarbonato de sodio y colorante alimentario. Con todo ello, las familias van podrán crear unas postales de lo más artísticas, que les servirán a los peques para fabricar, por ejemplo, sus propias invitaciones de cumpleaños.

Con estas actividades, entre los pequeños seguro que se despierta más de una pasión por la ciencia. Y esos aspirantes a investigadores necesitarán referentes en el camino, que los podrán encontrar en su entorno «más cercano y en el cole, que es donde empiezan a absorber conocimientos», señala Quimi. Aunque también hay referentes de más envergadura, que se pueden descubrir por internet, así que los peques tendrán que investigar con sus padres en la red para descubrir a las mujeres que dejaron y siguen dejando huella en la ciencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Vamos a acercar la ciencia a las niñas»