Borrar
Antonio Rosas, ante el esqueleto original del pequeño neandertal. CSIC

El CSIC y la Universidad de Oviedo reconstruyen en 3D el esqueleto de uno de los niños neandertales de El Sidrón

Junto con la reproducción de otras piezas de neandertales protagoniza una amplia exposición desde el martes sobre esta extinta especie humana en Infiesto que complementará a la de 'Los 13 del Sidrón'

Miguel Rojo

Gijón

Jueves, 16 de mayo 2024, 13:39

En una vitrina acristalada de madera de las instalaciones del CSIC en Madrid, custodiado por el paleoantropólogo Antonio Rosas, reposan los restos de los más ... pequeños de El Sidrón. En total son 13 los individuos identificados, pero ellos, los niños y los jóvenes, ocupan un espacio especial. Se trata de tres adolescentes de entre 12 y 18 años (dos hombres y una mujer); dos juveniles de entre 3 y 12 años, uno masculino, otro femenino; y el más pequeño de todos, un niño neandertal de aproximadamente un año del que no han podido confirmar el sexo. De entre todos ellos, el más completo es Juvenil 1, un joven neandertal de casi ocho años, 111 centímetros de altura y 26 kilos de peso, según calculan los científicos. La reconstrucción de su esqueleto protagonizará una amplia exposición sobre esta especie humana extinta que se inaugurará en Infiesto el próximo día 21 y que ofrece un recorrido por la mejor colección de fósiles neandertales encontrada en la Península Ibérica, la procedente de la piloñesa cueva de El Sidrón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El CSIC y la Universidad de Oviedo reconstruyen en 3D el esqueleto de uno de los niños neandertales de El Sidrón