Borrar
Urgente Muere un hombre de 74 años en Cangas del Narcea atrapado por su tractor
'La ciencia con Alba'

Una nueva herramienta frente al VIH

Alba Morán Álvarez

Viernes, 28 de marzo 2025, 06:25

La lucha contra el VIH, ha sido un problema científico desde los 80. No lo hemos resuelto aún, aunque la calidad de vida de quienes son portadores del virus ha cambiado enormemente desde entonces, gracias a los esfuerzos investigadores. Como en muchas otras patologías, la existencia de medicamentos eficaces que den una buena calidad de vida a los pacientes no es un problema, el problema es el acceso a los mismos en buena parte del mundo.

Este mismo mes, la revista The Lancet, una de las principales referentes en el mundo editorial científico, publicaba los resultados de un ensayo clínico en fase 1 con el antiviral lenacapavir, desarrollado por Gilead, que podría prevenir la infección con una sola inyección anual. Aunque este estudio se centró en valorar la seguridad y farmacocinética del medicamento, los niveles de virus en circulación alcanzados sugieren una protección efectiva, equiparable otros medicamentos utilizados actualmente como tratamiento profiláctico, para prevenir la infección.

El mecanismo de acción de lenacapavir es singular: bloquea la cápside del VIH, impidiendo que libere su material genético e infecte nuevas células. Esta diana molecular permite una alta eficacia con dosis mínimas, facilitando formulaciones de liberación prolongada. Esta característica lo convierte en una opción idónea para quienes tienen dificultades con la adherencia diaria a tratamientos preventivos orales.

Actualmente este medicamento está aprobado para el tratamiento de pacientes con VIH multirresistente. Una única inyección anual permitiría controlar la transmisión en poblaciones de alta incidencia, como mujeres en África subsahariana, donde los tratamientos orales diarios presentan limitaciones prácticas. El desafío, en este caso, continúa siendo el precio, 20.000 euros anuales en Europa, que lo hace inaccesible para la mayoría. Aunque Gilead ha anunciado que cederá su uso sin ánimo de lucro en países de ingresos bajos y medios, la implementación global requerirá esfuerzos sostenidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una nueva herramienta frente al VIH