Borrar
La ciencia con Alba

Un Nobel para el micro ARN

Este año, el Premio Nobel se ha otorgado por el descubrimiento de los microRNA, pequeños fragmentos de ARN que juegan un papel fundamental en la regulación de la actividad genética

Jueves, 10 de octubre 2024, 22:07

Cada octubre, se reconoce uno de los descubrimientos que han hecho historia en la ciencia y la medicina. Este año, el Premio Nobel se ha otorgado por el descubrimiento de los microRNA, pequeños fragmentos de ARN que juegan un papel fundamental en la regulación de la actividad genética, o lo que es lo mismo, del control del ya famoso ARN mensajero. Pero, ¿por qué son tan importantes? La información genética se encuentra en el núcleo de las células, en el ADN.

Para expresar información, como las palabras de un libro, se copian a un idioma molecular muy parecido, el ARN mensajero, que contiene instrucciones para fabricar una proteína. El ARN mensajero sale del núcleo al citoplasma, donde las fábricas de proteínas, llamas ribosomas pueden leerlas y fabricar la proteína adecuada. Sin embargo, el ARN mensajero no es el único que existe. Los doctores Ambros y Ruvkun publicaron su investigación en estas moléculas en 1993.

El Dr. Ambros fue el primero en encontrar una pequeña molécula de ARN, lin-4, en el genoma del gusano C. elegans, y demostró que era capaz de controlar la expresión del gen lin-14. El Dr. Ruvkun fue quien explicó cómo se llevaba a cabo este control. Este microARN, lin-4, se unía al ARNmensajero de lin-14, bloqueando la producción de la proteína que codifica. A partir del año 2000, el Dr. Ruvkun descubrió otra de estas moléculas, el microRNA let-7, y demostró que los microRNAs se encontraban presentes en todas las especies. La desregulación de estos pequeños ARN está implicada en enfermedades graves como el cáncer, trastornos del desarrollo y síndromes genéticos, lo que demuestra su importancia en la biología humana, su descubrimiento abrió una nueva dimensión en la biología molecular, transformando nuestra comprensión sobre la regulación genética y sus implicaciones en la salud y la enfermedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un Nobel para el micro ARN